Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Unos 7 mil escolares de secundaria rendirán la prueba PISA

Perú participa luego de 8 años en la evaluación que busca identificar las aptitudes desarrolladas por los alumnos de 15 años para desenvolverse en la vida adulta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El próximo miércoles 19 de agosto, luego de 8 años, cerca de 7 mil escolares de alrededor de 250 instituciones educativas de Secundaria del país, entre públicas y privadas, participarán en la aplicación de la evaluación PISA 2009 (Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes).

Así lo dio a conocer el ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo, quien indicó que los escolares peruanos participarán junto con otros 74 países, ocho de ellos de Latinoamérica.

La evaluación consiste en la aplicación de pruebas estandarizadas que buscan identificar cuáles son las aptitudes desarrolladas por los estudiantes de 15 años para desenvolverse en la vida adulta, que involucra el campo laboral, educativo y ciudadano, dijo el ministro.

A pesar de ser tres las áreas de la evaluación: alfabetización lectora, matemática y científica, en esta oportunidad se dará énfasis a la primera, agregó  Chang Escobedo.

Los resultados de la prueba PISA 2009 podrán compararse con los obtenidos por el Perú en el 2001, en su única participación, y nos permitirá saber si las capacidades  y habilidades de nuestros estudiantes han mejorado, concluyó el Ministro.

El objetivo principal de PISA es mostrar experiencias de países que tienen sistemas educativos con un buen desempeño y mostrarles a otros países esas experiencias exitosas, para ver qué lecciones positivas se pueden sacar de los primeros.

PISA no sólo trata de evaluar lo que se enseña en los colegios, sino las competencias que tienen los jóvenes de 15 años de edad, próximos a concluir su educación obligatoria, para desarrollarse en posibles trabajos futuros, así como en otras dimensiones que involucra la vida adulta.

Habrá que esperar los resultados para tener una idea clara de las mejoras que presente nuestro sistema educativo. El Ministerio de Educación, de la mano con algunas entidades públicas y privadas, ha impulsado, en los últimos años, una reforma significativa para mejorar las habilidades y capacidades de lectura de nuestros estudiantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA