Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

VacunaFest Navideño: conoce los centros de vacunación contra la COVID-19 en Lima y Callao

VacunaFest Navideño: conoce los centros de vacunación contra la COVID-19 en Lima y Callao
VacunaFest Navideño: conoce los centros de vacunación contra la COVID-19 en Lima y Callao | Fuente: Foto: Minsa

Conoce los centros de vacunación del VacunaFest Navideño en Lima Metropolitana y Callao que colocarán vacunas contra la COVID-19 durante 36 horas ininterrumpidas, hasta las 7:00 p.m. del domingo 19 de diciembre.

¡Continúa el VacunaFest Navideño! Este fin de semana en 27 de los más de 70 centros de vacunación, se atiende 36 horas ininterrumpidas a las personas que requieran vacunarse contra la COVID-19. Esto en el marco de la estrategia del Ministerio de Salud para lograr el objetivo de que el 80 % de la población esté protegida con las dos dosis.

En estos espacios, las personas que por alguna razón no se vacunaron podrán recibir sus dosis respectivas. Es así que, este fin de semana, la población mayor de 12 años acudió masivamente a sedes como el cuartel Barbones del distrito de El Agustino, el Parque de la Exposición en el Centro de Lima, el Vacuna Car del Jockey Plaza y en el Open Plaza de San Juan de Miraflores donde el VacunaFest Navideño.

De igual forma, el Minsa está presente en distintos puntos de la capital asesorando a la población sobre la correcta descarga y uso del aplicativo 'Carné de vacunación', considerando que este documento es obligatorio presentarlo para ingresar a establecimientos cerrados, según lo dispuesto en el Decreto Supremo N°179-PCM dictado por el Gobierno.

Para los vecinos de Lima Sur, en el Open Plaza de San Juan de Miraflores, las brigadas de vacunación atenderán hasta el jueves 23 de diciembre de 10 a. m. a 5 p. m. En Lima Norte, el Centro Materno Infantil Ancón atenderá de lunes a domingo de 7 a. m. a 7 p. m., en el Centro Materno Infantil de Bellavista de 8 a. m. a 7 p. m. De igual forma, el Centro de Salud de Breña y el Centro Materno Infantil de Gambeta en Callao atenderán desde las 8 a. m. hasta las 2 p m. y 7 p. m. respectivamente, entre otros.

Hasta el domingo pasado, el Ministerio del Salud informó que el Perú alcanzó el 72 % de la población objetivo vacunada contra la COVID-19 con las dos dosis. Ese porcentaje significa que 20 038 590 personas tienen la pauta completa, lo que les permite estar mejor protegidas contra las formas más severas de dicha infección.

90 % de hospitalizados no se ha vacunado

El 90% de las personas que están hospitalizadas y en unidades de cuidados intensivos (UCI) por tener la COVID-19 en Perú no se ha vacunado o no ha completado las dos dosis necesarias, afirmó este viernes el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

"Esto no tiene que ver con opiniones, sino con evidencia científica. La vacunación contra la COVID-19, junto con las medidas de prevención, es el arma más importante que tenemos para enfrentar la pandemia", remarcó el ministro.

El último reporte oficial señaló que, hasta este viernes, se han aplicado más de 46,7 millones de vacunas y se tiene actualmente a 20,59 millones de personas con las dos dosis, lo que comprende al 73 % de la población objetivo del país, establecida a partir de los 12 años.

El Gobierno también espera recibir en la primera quincena de enero las dosis para vacunar a los menores de entre 5 y 11 años, con el objetivo de que la población escolar esté vacunada para comenzar el año escolar de 2022, en el que se espera que clases presenciales se reanuden por completo, después de que la mayoría de los estudiantes lleven dos años sin acudir a las escuelas.

Sin embargo, aún hay millones de personas que han recibido solo una dosis o no tienen ninguna, por lo que las autoridades insisten en la necesidad de vacunarse e incluso han prohibido el acceso a sitios públicos cerrados a los que no cuenten con la pauta completa.

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA