Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Velásquez Quesquén reconoce que hubo errores en formación del Forsur

Indicó que el Forsur no ejecutaba obras, sino que esa labor recaía en los gobiernos regionales y municipales que debían pasar por procedimientos ´lentos y engorrosos´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, reconoció que hubo errores en la formación del Fondo de Reconstrucción del Sur (Forsur), ya que este organismo no ejecutaba obras, sino que esa labor recaía en los gobiernos regionales y municipales que debían pasar por procedimientos "lentos y engorrosos".

Sostuvo que se debe "desburocratizar" la acción en la zona de emergencia, a fin de ayudar a los damnificados del sur, que tras el terremoto del 15 de agosto de 2007, siguen viviendo en carpas.

"Hay dos propuestas, que las regiones ejecuten obras directamente y eliminamos procesos, o que el Gobierno entre directamente por ministerios como dijo el ministro Allison", refirió en los estudios de RPP.

Explicó que si bien la ejecución de obras en el sur chico quedó a cargo de los gobiernos regionales y municipales, estos debían presentar un proyecto al Forsur, luego si este era aprobado, se enviaba a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y luego se solicitaba un desembolso al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), proceso que en total implicaba de dos a tres meses.

En tal sentido, adelantó que planteará la asignación de un técnico calificado a los gobiernos regionales y municipales, ya que por ley de presupuestos están privados de contar con estos profesionales.

Finalmente, sostuvo que su gestión apostará por un "alto respaldo" y a formar "alianzas sólidas" con los gobiernos regionales y municipales, por encima de las diferencias ideológicas. (Foto: Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA