Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Vence plazo para registro de celulares prepago

Entre el 1 de diciembre y el 28 de febrero del 2011, se suspenderá servicio para realizar y recibir llamadas a usuarios que no registren sus teléfonos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Guillermo Thornberry anunció que quienes no hayan registrado sus números de celulares prepago con las empresas correspondientes sufrirán el corte del servicio desde hoy 1 de diciembre hasta el 28 de febrero del 2011 por lo que no podrán hacer y recibir llamadas.

Indicó que en este lapso de tiempo los usuarios deberán regularizar su situación de lo contrario a partir del 1 de marzo se procederá a “dar de baja” de forma definitiva a sus líneas.

“Estamos entrando en una de las etapas más drásticas que es la suspensión del servicio, pero todavía mantienen la línea y el número hacia el 28 de febrero, si al 28 de febrero no han regularizado su situación al 1 de marzo ya son dados de baja y salen del sistema”, dijo en RPP.

Informó que desde marzo de este año, fecha en que se dio inicio a la campaña hasta el momento se han registrado 5 millones de usuarios faltando por registrarse aproximadamente un millón.

Por su parte, Humberto Sheput, gerente de usuarios de dicha institución explicó que estas medidas se vienen adoptando con el objetivo de cubrir un vacío de la falta de registros y por seguridad del mismo usuario.

Osiptel, el ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Policía Nacional y las empresas telefónicas vienen realizando una campaña de registros por cuestiones de seguridad interna, ya que muchos actos delictivos se vienen cometiendo usando celulares de los que no se tiene una información acerca de sus usuarios.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA