Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Viceministro de Salud: "Por lo menos, con tres laboratorios estamos en la última fase de negociación para la vacuna"

Luis Suárez, viceministro de Salud
Luis Suárez, viceministro de Salud | Fuente: Andina

El viceministro Luis Suárez aseguró que para el primer trismetre del 2021 el Perú tendrá la vacuna contra el coronavirus.

El viceministro de Salud, Luis Suárez, afirmó que durante el primer trimestre del 2021 llegará al Perú las vacunas contra la COVID-19.

"Tengamos un poco de paciencia. Esto no es fácil. Las negociaciones de la vacuna que están en sus fases finales de estudio (...) toma su tiempo. No estamos hablando de una vacuna que ya se encuentra terminada y que está a la venta en diferentes farmacéuticas", comentó en Andina Al día.

"El mecanismo de negociación tiene mucha incertidumbre, cuando vamos a comprar algo que todavía no está listo. Tiene que revisarse todos los avances de las investigaciones, los pro y contra de la vacuna, los precios, los cronogramas de entrega", explicó. 

Asimismo, indicó que hay negociaciones con "más de 20 laboratorios" para obtener la vacuna contra el coronavirus. "De esos 20, con 12 se han hecho ya acuerdos de confidencialidad, para recibir la mayor información posible", precisó. "Se van a concretar contratos en los próximos días y vamos a tener vacuna en el primer trimestre", recalcó.

Suárez Ognio sostuvo que con tres laboratorios solo falta acordar aspectos logísticos, por lo que es seguro que tengamos pronto las dosis.

Por lo menos con tres laboratorios estamos en la última fase de negociación. Estamos en la fase de precios y acuerdos sobre aspectos logísticos, de cómo se traería la vacuna, de cómo sería el cronograma de entrega”, explicó.

El viceministro detalló que faltan muy pocas cosas en qué ponerse de acuerdo y que, tanto los abogados del Minsa y del Ministerio de Relaciones Exteriores, están redactando ya los acuerdos finales.

Están revisando los contratos de la última etapa, por eso puedo decir que está muy avanzada la negociación. Lo que se ajusta son aspectos como a dónde van a llegar los aviones, si nosotros tenemos que recoger la vacuna, si los laboratorios las van a traer al país. Son aspectos que están en la última etapa”, precisó.

Cabe anotar que días antes, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló que el Perú tiene "acuerdos vinculantes" con tres entidades diferentes y un contrato "en negociación" para acceder a la vacuna contra la COVID-19, en entrevista con RPP Noticias.

NUESTROS PODCAST

¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? - Espacio Vital

La fatiga pandémica es una sensación de apatía, desmotivación y agotamiento mental que sufre una persona. Este tipo de fatiga afecta la salud emocional de millones de personas en el mundo, no solamente a quienes se contagiaron de coronavirus. El Dr. Elmer Huerta nos da recomendaciones para evitar afectarnos por ese malestar.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA