Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Vicepresidente de la JNJ: El Congreso "no tolera la independencia con la que actúa la Junta Nacional de Justicia"

Aldo Vásquez dijo que la intención del Parlamento
Aldo Vásquez dijo que la intención del Parlamento "constituye un atropello". | Fuente: Andina

El vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo Vásquez Ríos, pidió a las instituciones y a la ciudadanía “estar muy atentas a lo que ocurra en las próximas semanas”. “No es hora de silencios cómplices”, remarcó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo Vásquez Ríos, se pronunció sobre la investigación sumaria que el Congreso realizará a los miembros de dicho organismo autónomo.

En una entrevista con el programa Cuarto Poder, consideró que la intención del Parlamento "constituye un atropello y, además, pone en serio riesgo la estabilidad institucional del país".

La moción 7565 que presentó la congresista Patricia Chirinos, de la bancada derechista de Avanza País, propone la remoción de todos los integrantes de la JNJ, al atribuirles una serie de presuntas faltas, entre ellas emitir un pronunciamiento sobre el proceso de antejuicio y juicio político de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera.

El alto funcionario dijo que "nadie sabe cuál es la falta grave" y que las imputaciones formuladas en contra de los miembros de la JNJ son "descabelladas". 

"Lo que no se tolera es la independencia" 

Aldo Vásquez Ríos explicó también por qué, a su juicio, es importante que la Junta Nacional de Justicia siempre sea una entidad independiente y autónoma. 

"Si la justicia se ve sometida, de alguna forma, al poder político; entonces, las consecuencias son gravísima en términos de seguridad jurídica", advirtió.

Cuando se le consultó la razón por la cual el Congreso les tiene animadversión, respondió: "Presumo que ese sector que nos agobia desde hace ya varios meses se siente identificado con algunos de los magistrados que hemos destituido".

"Lo que no se tolera es la independencia con la que actúa la Junta Nacional de Justicia y que no ha habido concesión alguna respecto de cualquier juez o fiscal, sea la jerarquía que fuere, cuando ha habido denuncias y cuando hemos encontrado razón suficiente para iniciar investigaciones", remarcó Aldo Vásquez Ríos.

"Esta no es hora de silencios cómplices. Creo que las instituciones y la ciudadanía deben estar muy atentas a lo que ocurra en las próximas semanas, porque lo está en juego es la institucionalidad democrática del país", añadió.




Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA