Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Rodríguez: Tiene que haber un acuerdo mínimo entre Procuraduría y Fiscalía en caso Lava Jato

Duberlí Rodríguez también brindó declaraciones sobre el caso de Juanita Mendoza. | Fuente: Video: RPP Noticias

El presidente del Poder Judicial recordó que en este caso de corrupción se necesita investigar "quiénes son los que delinquieron".

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, cuestionó la noche de este miércoles el desempeño de la Procuraduría Ad Hoc para el Caso Lava Jato, creada en enero de 2017.

En una entrevista con el programa ¿Quién tiene la razón? de RPP Noticias, expresó su preocupación ante los cambios que se han producido en esta unidad.

"Vemos que ha habido tres procuradores diferentes −Amado Enco, Katherine Ampuero y Jorge Ramírez− y cada uno a pedido (a Odebrecht) un monto diferente (reparación civil). Entonces, qué pasa, es una suerte de competencia de quién pide más", comentó.

En el Perú, el caso Odebrecht, que forma parte de esta operación, engloba la presunta financiación irregular de las campañas electorales y el pago de millonarios sobornos para adjudicarse a cambio grandes contratos de obras públicas entre 2005 y 2014.

Rodríguez Tineo recordó que en este proceso, el mayor escándalo de corrupción de Latinoamérica, se necesita investigar quiénes son los que delinquieron y coludieron (personas naturales y jurídicas). "Eso es lo que más le interesa al país", indicó.

En ese contexto, el titular del Poder Judicial pidió a los procuradores que se encargan de defender al Estado "que se pongan de acuerdo y tengan una sola pretensión" y que hagan lo mismo con los representantes del Ministerio Público.

"Porque si no van en línea diferente, Los brasileños van a decir: 'bueno, el fiscal quiere arreglar conmigo, pero el procurador me está pidiendo tal cosa; entonces con quién me pongo de acuerdo'" , manifestó. "Tiene que haber un acuerdo mínimo entre la Procuraduría y el Ministerio Público", agregó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA