Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Violencia contra la mujer en el Perú: las cifras a las que se refirió el papa Francisco

El papa Francisco pidió leyes más duras para los agresores de mujeres. | Fuente: RPP/Referencial

Durante su último discurso en la ciudad de Trujillo, el Sumo Pontífice pidió luchar “contra una plaga que afecta el continente: los casos de feminicidio”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco se despidió de la ciudad de Trujillo con un pedido: detener la violencia contra la mujer en la región. “Quiero invitarlos a luchar contra una plaga que afecta a nuestro continente americano: los numerosos casos de feminicidio”, dijo durante la Celebración Mariana.

Según cifras oficiales del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en Perú al día se reportan 11 casos de violencia de pareja. La tasa más alta se registra en Lima.

Sin embargo, muchas de estas situaciones no salen a la luz. “Hay muchos casos que quedan silenciados detrás de tantas paredes”, explicó Francisco. En nuestro país el 85% de los feminicidios y las tentativas son cometidos por la pareja o expareja de la víctima, según cifras de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Desde enero hasta diciembre del 2017 se perpetraron 121 casos en todo el país y las tentativas de feminicidio alcanzaron las 247. Ocho de cada diez hechos de violencia se produjeron en un lugar íntimo.

“Los invito a luchar contra esta fuente de sufrimiento pidiendo que se promueva una legislación y una cultura de repudio a toda forma de violencia”, agregó. En 2015, se aprobó la Ley 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, que obliga a las autoridades a proteger a las víctimas.

Sin embargo, la violencia ha ido en aumento. En 2017 se cometieron 32% más feminicidios en relación al 2015, según reportó RPP Noticias en noviembre pasado. En 2016, la cifra bordeó los 382 casos de femincidio.

De acuerdo a cifras del MIMP y del Ministerio Público, las mujeres entre 18 y 35 años son las más vulnerables a morir en manos de sus parejas o exparejas. Solo en 2017, 66 mujeres entre esas edades fueron víctimas de feminicidio y 110 se salvaron de ser asesinadas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA