Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra Desilú León dice que se revisará medida de EE.UU. que exige redes sociales públicas a solicitantes de visa de estudiante

EE.UU. dice que revisará si los solicitantes representan algún riesgo para el país o si existe inconsistencia entre sus declaraciones y el propósito real de su viaje.
EE.UU. dice que revisará si los solicitantes representan algún riesgo para el país o si existe inconsistencia entre sus declaraciones y el propósito real de su viaje. | Fuente: Andina

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo dijo que se revisará exhaustivamente la disposición de Estados Unidos, para determinar si constituye o no en una “violación del derecho a la intimidad”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, se pronunció después de que la Embajada de los Estados Unidos en el Perú informara que quienes pidan visa de estudiante y de intercambio deben tener sus redes sociales como “públicas”.

Al respecto, León dijo que su sector y la Cancillería revisarán cómo se llevará este proceso de verificación dispuesto por el Departamento de Estado de los EE. UU.

“Tenemos entendido que esta medida que está dictando los Estados Unidos no es una medida únicamente para Perú, es una medida que está promoviendo en todos los países”, declaró a Canal N.

Asimismo, la titular del Mincetur indicó que algunas empresas privadas solicitan revisar las redes sociales de sus aspirantes, como un proceso para “prevenir algún tipo de conducta” o conocer mejor a los candidatos.

En ese sentido, pidió “calma” porque se trata de una medida que está por implementarse.

“El tema de redes se viene manejando permanentemente; es decir, mucha gente tiene redes y hay quienes las tienen públicas y privadas”, aseveró.  

Consultada directamente si existe una violación de la privacidad con esta disposición, León Chempén repitió que se analizará la manera en que se aplicará esta medida, para ver si “esto constituye o no en una violación del derecho a la intimidad”.

EE. UU. revisará redes sociales de estudiantes que postulen a visa como estudiante

El Departamento de Estado de los Estados Unidos informó que todos los solicitantes de visa de estudiante y de intercambio, clasificados como no inmigrantes en las categorías F, M y J, serán sometidos a una evaluación más exhaustiva.

A raíz de esta decisión, se revisará de forma obligatoria la presencia en línea y las redes sociales del solicitante.

El nuevo proceso implica que los aspirantes a visas de no inmigrantes (estudiantes y visitantes de intercambio) deberán modificar la configuración de privacidad de todas sus redes sociales, como Facebook, Instagram, X (antes Twitter), TikTok, entre otras, con el objetivo de que sean visibles al públicos.

Así, los funcionarios estadounidenses podrán acceder libremente a los perfiles digitales como parte del proceso de evaluación de los antecedentes.

“El proceso de adjudicación de visas es, en cada caso, una decisión de seguridad nacional”, alegaron desde el Departamento de Estado. Por eso, se revisará si los solicitantes representan algún riesgo para el país o si existe inconsistencia entre sus declaraciones y el propósito real de su viaje.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave

Trump inicia el mayor programa de deportaciones en EE.UU. con redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Si eres inmigrante o tienes familia en estas ciudades, esto te interesa. Te explicamos qué pasa y qué puedes hacer para protegerte.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA