Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Vizcarra observó ley que crea el Registro Nacional de Agresores Sexuales

El mandatario Martín Vizcarra junto al titular del Consejo de Ministros, César Villanueva.
El mandatario Martín Vizcarra junto al titular del Consejo de Ministros, César Villanueva. | Fuente: Foto: Presidencia Perú

Según programa periodístico, el jefe del Estado tomó esta decisión al considerar que el dispositivo vulnera el derecho a la intimidad de los violadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Martín Vizcarra, observó la ley que crea el Registro Nacional de Prevención e Identificación de Agresores Sexuales, norma que fue aprobada por el pleno del Congreso en mayo pasado con 88 votos a favor y ninguno en contra.

El programa dominical Cuarto Poder informó que el jefe del Estado tomó esta decisión al considerar que el dispositivo viola el derecho a la intimidad de los abusadores.

Con este registro se busca identificar a todos los procesados y sentenciados por violación sexual y trata de personas.

Esta herramienta contendrá los nombres y apellidos, fotografía actualizada del agresor, número del Documento Nacional de Identidad (DNI), fecha y lugar del nacimiento, domicilio actual y nacionalidad. Además, será de acceso gratuito y perpetuo, con lo que los nombres de estas personas permanecerán pese a haber cumplido su condena.

De acuerdo con el Ministerio Público, en promedio cada mes hay diez víctimas de feminicidio en el país. Una reciente investigación del Ministerio de la Mujer revela que 62 casos de feminicidio y 134 de tentativa de feminicidio se registraron entre enero y mayo de este año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA