Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

Vizcarra observó ley que crea el Registro Nacional de Agresores Sexuales

El mandatario Martín Vizcarra junto al titular del Consejo de Ministros, César Villanueva.
El mandatario Martín Vizcarra junto al titular del Consejo de Ministros, César Villanueva. | Fuente: Foto: Presidencia Perú

Según programa periodístico, el jefe del Estado tomó esta decisión al considerar que el dispositivo vulnera el derecho a la intimidad de los violadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Martín Vizcarra, observó la ley que crea el Registro Nacional de Prevención e Identificación de Agresores Sexuales, norma que fue aprobada por el pleno del Congreso en mayo pasado con 88 votos a favor y ninguno en contra.

El programa dominical Cuarto Poder informó que el jefe del Estado tomó esta decisión al considerar que el dispositivo viola el derecho a la intimidad de los abusadores.

Con este registro se busca identificar a todos los procesados y sentenciados por violación sexual y trata de personas.

Esta herramienta contendrá los nombres y apellidos, fotografía actualizada del agresor, número del Documento Nacional de Identidad (DNI), fecha y lugar del nacimiento, domicilio actual y nacionalidad. Además, será de acceso gratuito y perpetuo, con lo que los nombres de estas personas permanecerán pese a haber cumplido su condena.

De acuerdo con el Ministerio Público, en promedio cada mes hay diez víctimas de feminicidio en el país. Una reciente investigación del Ministerio de la Mujer revela que 62 casos de feminicidio y 134 de tentativa de feminicidio se registraron entre enero y mayo de este año.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA