Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Confirman la muerte de dos niños por tifoidea en la comunidad de Yutupis

Puesto de Salud de la comunidad de Yutupis.
Puesto de Salud de la comunidad de Yutupis. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jacob Rivera

El personal de salud recomendó a los 2 500 habitantes de la zona, lavarse las manos antes y después de hacer sus necesidades y consumir agua hervida para evitar esta enfermedad.

La directora de la red de Salud de la provincia de Condorcanqui al norte de Amazonas, Jenny oliva Pérez, informó que la muerte de los niños de la comunidad nativa de Yutupis en el distrito de rio Santiago, fue producto a un cuadro de fiebre tifoidea.

Enfermedad que se agravó debido a que los padres de los menores, de origen Awajún y Huambizas, solicitaron el alta voluntaria, siendo retirados del puesto de salud sin haber cumplido su tratamiento médico.

Una vez que solicitaron su alta, fueron tratados con remedios caseros con la atención de algunos curanderos de la zona por la idiosincrasia que aún les caracteriza a los habitantes de estos pueblos originarios.

En marzo de este año, otros dos menores corrieron con la misma suerte, en la comunidad de Yutupis.

Jenny Oliva informó que de los 40 menores internados en Yutupis y el puerto de Galilea, 37 fueron dados de alta, y tres menores ha quedado en observación.

Asimismo, dio a conocer que la red de Salud de Condorcanqui envió una comisión para tomar muestras de sangre a otros pacientes.

Estas muestras han sido enviadas al Instituto Nacional de Salud de Lima para descartar otras enfermedades como la leptospirosis y cuyos resultados se deberán conocer a más tardar el 28 de este mes.

De otro lado, el personal de salud recomendó a los 2 500 habitantes de la zona, lavarse las manos antes y después de hacer sus necesidades y consumir agua hervida para evitar esta enfermedad.

Tags

Lo último en Amazonas

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA