Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Paternar en la literatura
EP 17 • 39:54
El poder en tus manos
EP87 | INFORME | ¿La eliminación de los movimientos regionales afecta la participación política de los peruanos?
EP 87 • 03:42
Informes RPP
¿Qué es el doxing y como prevenirlo?
EP 1153 • 05:36

Áncash: cadáver de montañista italiano que murió en el nevado Cashan ya está en la morgue de Huaraz

El accidente ocurrió el pasado 2 de junio, cuando Tomás Franchini ascendía por la cara noreste del nevado Cashan, ubicado a 5 mil 716 metros sobre el nivel del mar.

Áncash

Franchini era un montañista muy reconocido, ya que apareció en dos ocasiones en la lista de los Piolets de Oro

El cadáver del montañista italiano Tomás Franchini, de 35 años, que cayó intentando escalar el nevado Cashan, ubicado en la cordillera blanca de la provincia de Huaraz, región Áncash, ya se encuentra en la morgue de Huaraz a la espera de las diligencias de ley, según ha informado la policía de alta montaña. 

Las autoridades también han informado que la embajada de Italia está realizando las coordinaciones para que el cuerpo del turista sea repatriado y entregado a su familia. 

Cabe recordar que el accidente ocurrió el pasado 2 de junio, cuando Franchini ascendía por la cara noreste del nevado Cashan, ubicado a 5 mil 716 msnm. Por ello fue necesaria la intervención de dos rescatistas españoles, conocidos como los hermanos Pou, que contaron sobre la complejidad de la zona.

"Fueron días muy intensos. Alcanzamos el cuerpo a las 5.30 p. m. de ayer. La zona estaba súper peligrosa, cayendo desprendimientos de piedras continuos. Nos jugamos el tipo para conseguir sacar el cuerpo, a sabiendas de que es muy importante para la familia", manifestó.

Franchini era un montañista muy reconocido, ya que apareció en dos ocasiones en la lista de los Piolets de Oro, premio que otorga un jurado francés a los mejores alpinistas del año.

Te recomendamos

Turista israelí fue encontrado sin vida luego de 27 días desaparecido

Semanas atrás, tras pasar 27 días desaparecido en la Cordillera Huayhuash, fue encontrado el cuerpo del turista israelí Oren Zamir cerca de la laguna Mitucocha, ubicado entre la región Huánuco y Áncash. 

La información fue confirmada por la Policía del Departamento de Salvamento de Alta Montaña, que informó que el deceso del turista se produjo tras caer a un abismo de aproximadamente 100 metros al intentar subir a la cresta de una montaña.



Te recomendamos

Informes RPP

La importancia de la alerta sísmica ante la posibilidad del gran sismo

Cada 31 de mayo se conmemora en el Perú el Día de la Solidaridad y de la Reflexión sobre los Desastres Naturales, instaurado en memoria de las casi 70 mil personas que perdieron la vida durante el terremoto de Áncash en 1970. La fecha permite recordar, además, que el Perú se encuentra en una zona altamente sísmica lo que obliga a que la población y sus autoridades estén siempre dispuestos a adoptar medidas de prevención. Una de ellas es la alerta sísmica, conozcamos más de este sistema de prevención en el siguiente informe.

Informes RPP
La importancia de la alerta sísmica ante la posibilidad del gran sismo

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Áncash

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA