Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Áncash: tercer lote de 1400 ampollas para el tratamiento contra la uta empezará a ser distribuido

El director regional de Salud, Erick de la Torre Bejarano, indicó que estas 1400 ampollas de antimoniato de meglumina están destinadas a 60 pacientes.
El director regional de Salud, Erick de la Torre Bejarano, indicó que estas 1400 ampollas de antimoniato de meglumina están destinadas a 60 pacientes. | Fuente: RPP

Así lo informó el director regional de Salud, Erick de la Torre Bejarano, quien indicó que estas 1400 ampollas de antimoniato de meglumina están destinadas a 60 pacientes.

Un tercer lote de 1400 ampollas para el tratamiento contra la leishmaniasis, también conocida como UTA, empezará a ser distribuido en los distritos de la región Áncash, donde se han reportado casos positivos de la enfermedad.

Así lo informó el director regional de Salud, Erick de la Torre Bejarano, quien indicó que estas 1400 ampollas de antimoniato de meglumina están destinadas a 60 pacientes. Asimismo, indicó que serán las unidades ejecutoras de la salud las que se encargarán de repartir los medicamentos. 

La Diresa Áncash ha reportado 192 casos confirmados, en 32 distritos de la región, a la fecha. Estos están ubicados en Cabana, Pallasca, Bolognesi, Huandoval, Tauca, Lacabamba, Macate, Quillo, Pariacoto, Yaután, Huanchay, Cáceres del Perú, Buenavista y Cochabamba. 
Los niños y adultos mayores son los más afectados por esta enfermedad, pues alcanzan el 60% de la totalidad de casos. 

Te recomendamos

Han llegado 6450 ampollas a la región 

El primer lote de 1050 ampollas de UTA llegó a las instalaciones de la Diresa en Huaraz, a inicios de abril de este año. El segundo lote de 4 mil ampollas llegó el 22 del mismo mes y el tercer lote de 1400 ampollas llegó 30 días después  .

En total ya son 6450 ampollas que han llegado a la región. El director de la Diresa dijo que con esta cantidad de medicamentos solo está pendiente el tratamiento de 17 pacientes. 

Erick de la Torre anunció que en tres semanas debe estar llegando a Áncash el cuarto lote de 9 mil ampollas por parte del Ministerio de Salud, mientras que la campaña de rociado (o fumigación) ya se está realizando en los distritos donde se han reportado los casos positivos.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Lecciones que deja el dengue para el sistema de salud

Según el Ministerio de Salud, los casos de dengue han disminuido en las últimas tres semanas, de más de 21 mil en la primera semana de abril a 11,600 en la última. Aunque se espera que esta tendencia continúe con la disminución de las temperaturas, varios hospitales a nivel nacional colapsan por la alta demanda, mostrando la fragilidad del sistema de salud.

El comentario económico del día
Lecciones que deja el dengue para el sistema de salud
Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Áncash

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA