Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Apurímac: enfrentamiento entre policías y pobladores dejó cinco heridos en campamento de Las Bambas [VIDEO]

Apurímac: enfrentamiento entre policías y pobladores dejó cinco heridos en campamento de Las Bambas [VIDEO] | Fuente: RPP

El enfrentamiento se produjo luego de que los efectivos de la Policía Nacional desalojaron a presuntos mineros ilegales; sin embargo, pobladores de la zona aseguran ser comuneros de Pumamarca y Huancuire.

Actualidad

Apurímac: enfrentamiento entre policías y pobladores dejó cinco heridos en campamento de Las Bambas [VIDEO]

Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y pobladores en el campamento minero de propiedad de Las Bambas dejó al menos cinco heridos, en el sector de Chalcobamba, en la región Apurímac.

Según informó la Policía Nacional, entre los lesionados figuran dos agentes del orden. El enfrentamiento se produjo este jueves luego de que los efectivos policiales desalojaron a presuntos mineros ilegales; sin embargo, pobladores de la zona aseguran ser comuneros de Pumamarca y Huancuire

Los miembros de dichas comunidades campesinas habían tomado el campamento minero desde el miércoles como medida de protesta en contra de la minera. 

Ellos ingresaron a las tierras de Las Bambas para exigir el cumplimiento de los acuerdos asumidos por la empresa y una presunta contaminación de sus fuentes de agua, según denunciaron. 

Te recomendamos

Reacciones tras actos de violencia 

Por su parte, la congresista de Apurímac, Elizabeth Taipe se pronunció a través de sus redes sociales y demandó al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, “el cese urgente de los actos de violencia y represión en las comunidades Huancuire y Pumamarca".

Por su parte, la minera Las Bambas, a través de un comunicado indicó que "algunos miembros de la comunidad de Pumamarca han venido siendo azuzados por los mineros ilegales con la finalidad de tomar algunas acciones violentas en contra de activos de la empresa así como de empresas contratistas locales".

El documento de Las Bambas también señala que durante el operativo policial "se halló equipos utilizados para esta actividad ilegal, así como un gran número de artefactos explosivos". 

Finalmente, la minera lamentó el daño físico que han sufrido algunas personas durante estos sucesos y reiteró su rechazo al uso de la violencia y al desarrollo de actividades minerales ilegales. 

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Apurímac

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA