Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gregorio Rojas: El pueblo "está exigiendo" la libertad de los asesores acusados de extorsión

Gregorio Rojas, presidente de la comunidad de Fuerabamba. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

En diálogo con RPP Noticias, el presidente de la comunidad de Fuerabamba confirmó que este miércoles recibirán a los ministros para retomar el diálogo, aunque recordó que una de sus principales demandas es el archivamiento de las denuncias contra varios comuneros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, volvió a pedir la liberación de los hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo, asesores legales de la comunidad, quienes continúan con detención preliminar por extorsionar -según el Ministerio Público- a la empresa MMG Las Bambas.

"Los asesores no son comuneros pero el pueblo está exigiendo la libertad de los asesores. Los asesores han defendido, estaban junto a nosotros. El pueblo exige, nosotros ya sabemos que hay una investigación, pero el pueblo reclama que se puedan defender en libertad", señaló el dirigente en diálogo con RPP Noticias.

"A las comunidades no nos consta (las denuncias en su contra), no han extorsionado a nadie. Hemos trabajado claramente consultando con el pueblo, coordinando con el pueblo. No podemos decir que ellos son extorsionadores", agregó.

Rojas confirmó que este miércoles 24 recibirán a los ministros para retomar el diálogo a fin de encontrar una solución al conflicto generado en Apurímac. No obstante, recordó que una de sus principales demandas es el archivamiento de las denuncias contra varios comuneros.

"Somos 500 comuneros de la provincia de Cotabambas que estamos denunciados (…) Hemos apostado por la minería y ahora nos encontramos perseguidos penalmente. Eso es indignante para las comunidades que podemos apostar por la minería", reclamó.

El dirigente reconoció que "no todos los casos son iguales", por lo que pidió excluir a las personas mayores que fueron denunciadas pese a no participar en las protestas. Asimismo, dijo que los dirigentes están llanos a que haya una investigación, incluso contra él.

"Pido que se haga una investigación hacia mí porque no he hecho ningún daño, solamente he reclamado derechos", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apurímac

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA