Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Tratamiento antiviral produce 100% de respuesta para prevenir infección por el VIH
EP 401 • 04:16
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores económicos del Reporte de inflación de junio 2024?
EP 326 • 04:16
Entrevistas ADN
Presidente del JNE niega irregulares en elecciones de 2021
EP 1696 • 09:55

Arequipa: Ambulantes toman calles de plataforma comercial y generan riesgo de contagio de la COVID-19

El distanciamiento físico no existe en una de las calles de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres en la ciudad de Arequipa.
El distanciamiento físico no existe en una de las calles de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres en la ciudad de Arequipa. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Christian Ramos

Municipio de José Luis Bustamante y Rivero erradicó el 2020 parte del comercio ambulatorio en esta zona de la ciudad, pero nuevamente fueron tomadas por decenas de personas que ofrecen diversos productos.

Este lunes, uno de febrero, decenas de comerciantes ambulantes invadieron las calles de la Plataforma Comercial Andrés Avelino Cáceres, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, de la ciudad de Arequipa, a pesar de las restricciones sanitarias por la segunda ola de contagios del nuevo coronavirus.

En esta parte de la Ciudad Blanca funcionan más de 50 establecimientos entre mercados, galerías y centros comerciales por lo que los comerciantes ambulantes aprovechan la gran afluencia de público para vender sus productos en las calles y en el suelo.

Los vecinos de la zona denunciaron que los comerciantes informales redujeron el ancho de las calles que son de uso peatonal, provocando la aglomeración de personas.

A esto se suma la basura acumulada en cada esquina que dejan comerciantes formales e informales.

También el congestionamiento vehicular ya que taxis y colectivos usan la calle como paraderos informales.

Esta situación causa malestar y preocupación en Richard Hernández, director del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, destinado exclusivamente a pacientes COVID-19.

El médico pidió a los alcaldes de cada distrito verificar que se cumplan los protocolos de salubridad en los mercados, galerías y centros comerciales.

“Esto es una responsabilidad de toda la población, junto a sus autoridades. Tenemos que trabajar en un solo frente, tener un objetivo que es ganarle a la enfermedad que está acabando con la vida de muchas personas”, dijo.

Según los vecinos, el año pasado la municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero había recuperado estos espacios públicos, pero los comerciantes ambulantes volvieron a ingresar.

Arequipa registra seis mil 974 casos activos de la COVID-19 y en lo que va de la pandemia dos mil 653 fallecieron tras contraer el nuevo coronavirus, según el último reporte de la Gerencia Regional de Salud.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA