Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Video | Arequipa consiguió el Récord Guinnes de la danza folklórica peruana más grande

Arequipa cierra su aniversario con un Récord Guinness | Fuente: RPP

Más de dos mil parejas conformadas por niños, jóvenes y adultos logaron conseguir para la Ciudad Blanca el título de la danza folklórica peruana más grande del mundo al ritmo de la pampeña "La Benita".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con 2352 parejas bailando la misma danza y coreografía durante seis minutos, Arequipa logró imponer un nuevo récord guinnes. El de la danza folklórica peruana más grande.

El baile que se eligió para ser parte del libro de Récord Guinnes es la pampeña "La Benita" del compositor e ilustre arequipeño Benigno Ballón Farfán.

La pampeña es una modificación arequipeña del huayno andino, su nombre se origina debido a que las personas que venían de otras regiones del sur solían darse cita en una zona de Arequipa llamada la pampa, hoy distrito de Miraflores, de ahí el nombre de pampeña en referencia a la mujer que vivía en esa parte de la ciudad.

Entre las parejas estuvieron niños, adolescentes, adultos y tambien personas de la terecera edad. Además, de ciudadanos extranjeros. La mayoría estudiantes de colegios, institutos, universidades y agrupaciones de danza.

Algunas parejas eran de novios, esposos, hermanos, hijos con sus padres y amigos.

El récord anterior era de la ciudad de Moyobamba con 1585 parejas que bailaron la tradicional 'pandilla'.

El evento debió iniciar a las 10:00 horas de este domingo, pero se realizó pasadas las 11:00 horas, debido a que ese momento llegaron más de 200 parejas que no estaban inscritas, pero los organizadores los dejaron participar.

El baile duró 6 minutos y se realizó en el contorno de la Plaza de Armas y alrededor de la pileta.

Después de tres ensayos se realizó oficialmente el baile, tras ello los verificadores se reunieron para tener la cifra oficial, la espera fue de casi dos horas por lo que cientos de parejas se retiraron antes del anuncio oficial de la obtención del récord.

Las parejas que se quedaron en señal de protesta amte la demora entonaron el himno de Arequipa.

La representante del world Récords Guinnes, Natalia Ramírez indicó que 191 parejas fueron descalificadas.

Con este nuevo título Arequipa cierra sus actividades por el 478 aniversario de fundación española.

Al ritmo de pampeña Arequipa logra un nuevo título.
Al ritmo de pampeña Arequipa logra un nuevo título. | Fuente: RPP | Fotógrafo: César Espinoza

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA