Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Arequipa: Más de 150 personas caminan hacia el Cusco al quedarse sin dinero [VIDEO]

Adultos mayores y niños deben de caminar cientos de kilómetros para llegar a su destino.
Adultos mayores y niños deben de caminar cientos de kilómetros para llegar a su destino. | Fuente: RPP/Arequipa | Fotógrafo: RPP

Llegaron a trabajar en las minas artesanales de las provincias de Camaná y Caravelí, pero debido al estado de emergencia ya no pueden hacerlo y ahora solo quieren regresar a sus hogares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pobladores trabajaban en las minas artesanales ubicadas en zonas alejadas de las provincias de Camaná y Caravelí, pero el estado de emergencia provocó que suspendan todas las actividades extractivas en el lugar y se quedaron sin trabajo.

La mayoría ya no tienen más ingresos, no pueden comprar alimentos ni pagar el alquiler de un cuarto. Por eso, decidieron retornar a sus ciudades de origen, algunos son de Puno.

La larga caminata la iniciaron hoy en la madruga. Avanzaron 30 kilómetros aproximadamente y cerca al mediodía fueron intervenidos por policías de la comisaria de Ocoña.

Los agentes ayudaron a 35 personas, entre ancianos y niños, a que lleguen hasta el distrito de Ocoña por su situación vulnerable. Mientras que la mayoría de personas continúan caminando.

Ante esta situación, la alcaldesa de Ocoña, Marilú Gonzales, hizo un llamado al gobernador regional, Elmer Cáceres, para que envíe buses que permitan su traslado a sus ciudades.

Otro grupo de 50 personas llegó esta mañana al ingreso de la provincia cusqueña de Espinar, provenientes de Secocha. Ellos realizaron un viaje de cinco días por una vía interprovincial que conecta las regiones de Arequipa y Cusco.

El personal del Hospital de Espinar les realizó las pruebas rápidas del nuevo coronavirus. Ninguno salió positivo, pero deberán cumplir una cuarentena de 14 días como medida de prevención.

Familas enteras también forman parte del grupo de personas que dejan asentamientos mineros artesanales | Fuente: Cortesía

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA