Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Coronavirus en Perú, minuto a minuto: Gobierno confirma 17 837 casos con COVID-19, 484 fallecidos y 380 en cuidados intensivos

Perú, 21 de abril | El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó desde Moquegua que 2419 personas con el nuevo coronavirus están hospitalizadas y 6982 ya fueron dadas de alta.

AREQUIPA | El jefe de la IX Macro Región Policial, general Víctor Zanabria Angulo, informó que en los últimos tres días 14 agentes dieron positivo a la COVID-19, sumando en total 44 agentes infectados.

PIURA | La jefa del Comando de Operaciones COVID-19, Pilar Mazzetti, llegó a Piura con 12 mil pruebas rápidas que serán distribuidas en los diferentes hospitales y centros asistenciales de la región.

LIMA | Vecinos de un edificio de Magdalena del Mar cantaron un emotivo feliz  cumpleaños a su conserje que labora durante la cuarentena. Lee más AQUÍ y mira el VIDEO.

El promedio de niños quemados en casa aumentó en un 30 % durante el estado de emergencia decretado por el Gobierno para frenar el brote de coronavirus en el país.

SAN MARTÍN | El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, aclaró que su gestión ha elaborado una ficha socioeconómica que servirá para identificar la prioridad entre las personas que desean retornar a la región.

SAN MARTÍN | El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, explicó que se esperará la liberación de espacios destinados a cuarentena en la región, por lo que invocó tener paciencia a las personas que buscan un traslado humanitario.

SAN MARTÍN | El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, sostuvo que se tiene como objetivo recibir a 1,500 personas en una primera etapa de cuarentena de 15 días.

SAN MARTÍN | El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, precisó a RPP Noticias que hay posibilidades de recibir 350 personas más para que realicen la cuarentena de 15 días.

SAN MARTÍN | El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, indicó a RPP Noticias que 788 personas son las que retornaron como parte del traslado humanitario. Mientras que 6,543 personas están inscritas y esperan un viaje hacia la región.

LIMA | 67 pescadores partieron rumbo a Piura tras permanecer 25 días varados en Pucusana debido a la cuarentena por la COVID-19, informó el Ministerio de la Producción.

La Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Privados planteó que el gobierno decrete que las mensualidades de los colegios particulares se reduzcan en un 50% hasta que regresen las clases presenciales, suspendidas como parte de las medidas de aislamiento social para frenar la propagación de la COVID-19.

LAMBAYEQUE | El número de fallecidos por la COVID-19 se elevó a 100 en la región Lambayeque, reporto la Gerencia Regional de Salud Lambayeque.

LIMA | Dos hombres fueron intervenidos por la policía cuando realizaban pruebas rápidas de descarte de la COVID-19 en plena calle de Comas. Los vecinos de la cuadra 42 de la avenida Túpac Amaru denunciaron que los dos sujetos realizaban tomaban muestras de sangre al lado de un basural.

AMAZONAS | Olga Marlene Ramos confirmó que el cadáver de su esposo Margarito Machacuay será cremado en Lima y que sus cenizas serán trasladadas a la ciudad de Bagua Grande, en la provincia de Utcubamba.

Un total de 7,667 estudiantes de los Colegios de Alto Rendimiento de todo el país iniciaron sus clases a distancia gracias a la estrategia “Aprendo en casa” implementada por el Ministerio de Educación en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.

LA LIBERTAD | Cuatro alcaldes distritales de la provincia de Trujillo solicitaron al Gobierno Regional de La Libertad más presupuesto para canastas de víveres y pruebas rápidas para los trabajadores de limpieza pública y del serenazgo de sus jurisdicciones.

PUNO | Más de 20 egresados de la Escuela Profesional de Medicina Humana serán los primeros en sustentar sus tesis a través de la modalidad virtual en la Universidad Nacional del Altiplano, según confirmpo su rector Porfirio Enríquez Salas.

LAMBAYEQUE | Un total de 20 camas para pacientes con síntomas de la COVID-19 entregó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional al hospital de la ciudad de Ferreñafe.

AREQUIPA | Los empresarios hoteleros de la Ciudad Blanca acordaron cobrar 40 soles por día a las personas que retornen de otras regiones y ocupen una habitación para cumplir los 14 días de cuarentena obligatoria por la COVID-19.

Martín Vizcarra: "Muchos países manejan al COVID-19 sin cuarentena porque su población es disciplinada". Durante una reunión de trabajo en Moquegua, el Jefe de Estado señaló que hasta vencer la enfermedad no se podrán realizar reuniones sociales ni familiares.

JUNÍN | El suboficial de la Policía Nacional del Perú, que falleció ayer víctima del nuevo coronavirus, fue despedido por sus compañeros con un homenaje póstumo.

LAMBAYEQUE | Decenas de padres de los jóvenes internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación José Quiñones exigieron la posibilidad de comunicarse con sus hijos, tras el motín ocurrido ayer y que terminó con varios ambientes incendiados.

LIMA | El gremio textil de Gamarra busca incursionar en las ventas en líneaValeria Mezarina, directora de la Asociación de Pequeños Industriales de la Confección, solicitó al Ministerio de la Producción la posibilidad de crear una plataforma de comercio electrónico.

El ministro de Salud, Víctor Zamora, aceptó la invitación de la Comisión Especial de seguimiento a emergencias y gestión de riesgo de desastres COVID-19 del Congreso y participará en una sesión virtual el martes 26 de abril, a las 8 a.m., para informar las acciones del Gobierno en el marco de la emergenia sanitaria.

Zulema Tómas ex ministra de salud señaló en RPP Noticias el difícil camino para superar la COVID-19. "Lo mejor es asumir que uno es portador y aislarse", indicó. Escucha este playlist.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó las estrategias que se están implementando para que, una vez acabada la cuarentena, el sector inmobiliario sea uno de los que lideren la reactivación económica del país.

LIMA | El Río Rímac recupera su calidad de agua durante cuarentena por coronavirus, informó la Autoridad Nacional del Agua.

ÁNCASH | Un total de 56 camas para hospitalización y 2 camas para cuidados intensivos llegaron a la región Áncash para ser utilizadas en la atención de pacientes con el nuevo coronavirus, informó el gobernador regional, Juan Carlos Morillo.

EsSalud inició el traslado del tercer cargamento de insumos médicos y equipos de protección personal para combatir la COVID-19 desde el Grupo Aéreo N° 8 de Lima con destino a las distintas redes regionales.

LA LIBERTAD | Un equipo multidisciplinario de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) de Trujillo trabaja en un proyecto para la fabricación de una capsula de aislamiento con un sistema modular integrado, para pacientes infectados con la COVID-19 y que minimice el riesgo de contagio durante su traslado.

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, expresó que el abastecimiento a los mercados se realiza de manera regular y fluida, logrando atender plenamente la demanda de alimentos de los consumidores durante el estado de emergencia.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos presentará, a través de una propuesta consensuada, el otorgamiento de indultos presidenciales a aquellos internos e internas vulnerables al nuevo coronavirus, anunció el titular de esta cartera, Fernando Castañeda.

Agnieszka Céspedes, presidenta de Anapef, dijo a RPP Noticias que la medida debe ser promulgada por el presidente Martín Vizcarra "amparado en las facultades que el estado de emergencia le permite".

La Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Privados (Anapef) planteó que el gobierno decrete que las pensiones mensuales de los colegios particulares se reduzcan en un 50% hasta que regresen las clases presenciales.

Sedapal informó que debido a la cuarentena por la COVID-19 el vertido de basura orgánica, desperdicios y desmonte se redujo en un 90%.

El presidente Martín Vizcarra pidió no estigmatizar a las personas que se contagiaron con la COVID-19. En declaraciones desde Moquegua, donde realiza trabajos de monitoreo, indicó que si hay que hacer seguimiento a quienes dieron positivo para controlar la propagación del virus. Mencionó que en Moquegua hay 41 casos confirmados con COVID-19, tres hospitalizados en manos de profesionales de la salud y 38 en sus casas, quienes deben ser monitoreados por ser un factor de riesgo de contagio.

El Ministerio de Salud informó, además, que 380 pacientes con COVID-19 se encuentran en cuidados intensivos con asistencia de ventilación mecánica. 

El Ministerio de Salud reportó este martes que a la fecha 484 personas murieron en el Perú por la COVID-19.

El ministro Zamora informó que 2 419 personas con COVID-19 se encuentran hospitalizadas en todo el país.

El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó desde Moquegua que a la fecha hay 17837 casos confirmados con COVID-19, de los cuales 6982 recibieron alta médica. 

Al ser consultado sobre si habrá una ampliación de la cuarentena, Vizcarra dijo que "eso no es fruto de una opinión personal" sino de un "análisis profesional y estadístico". "Eso lo vemos y lo evaluamos permanentemente", dijo.  

El presidente Martín Vizcarra estimó que el pico de la curva de casos de COVID-19 en el Perú se daría el 26 de abril. En breves declaraciones a la prensa en Moquegua, donde realiza actividades de coordinación, dijo que esa proyección responde a los datos del Ministerio de Salud.   

AREQUIPA | Cuatro trabajadores de la Municipalidad de Caravelí se encuentran aislados en sus viviendas luego de que se confirmara que portan la COVID-19. El municipio canceló todas sus actividades por 48 horas para desinfectar sus ambientes. La provincia cumple hoy 85 años de creación.

Un grupo de enfermeras y técnicas del Hospital San Juan de Lurigancho del Minsa, realiza un plantón frente al centro de salud. Exigen equipos de protección adecuados para ingresar y atender a los pacientes con COVID-19. 

Zulema Tomas dijo que no presentó fiebre o tos, pero si dolores de cabeza y garganta como parte de los síntomas que la llevaron a realizarse la prueba de COVID-19. "Lo que si me sorprendió mucho es la falta de olor y de sabor",  dijo la exministra de Salud, quien se recuperó en su casa sin necesidad de hospitalización. 

La exministra de Salud, Zulema Tomas, quien fue contagiada con el nuevo coronavirus conversó con el programa Encendidos de RPP sobre su recuperación. "Me encuentro bien de salud y con todas las fuerzas para continuar con la misión de salvar vidas", dijo la exfuncionaria, quien es médico de profesión. 

El presidente Martín Vizcarra y ministros de Estado se encuentran en la región de Moquegua, donde supervisan las acciones multisectoriales para hacer frente a la pandemía del nuevo coronavirus.

El director del Hospital Almenara de EsSalud, Enrique Moros Castañeda, estimó que el centro de salud podría recibir hasta dos pacientes más en la unidad de cuidados intensivos. Indicó que si los casos se incrementan tendrían problemas de capacidad para atender otros casos graves. 

El director del Hospital Almenara de EsSalud, Enrique Moros Castañeda, dijo a RPP Noticias que en su centro de salud hay 29 pacientes con COVID-19 asistidos con respiraciín mecánica.

El jefe de cuidados intensivos, Jesús Valverde, dijo que la mayoría de pacientes CON COVID-19 llegan en situación muy crítica a esta área y son intubados directamente. 

El especialista informó que hay médicos intensivistas que se contagiaron con la COVID-19, pero con sintomatologías leves. Indicó que este personal se recupera en sus casas y que volverán al servicio en las unidades de cuidados intensivos. 

El jefe de la Unidad Cuidados Intensivos del Hospital Dos de Mayo, Jesús Valverde, dijo a RPP que en el Perú existen 700 médicos intensivistas. Indicó que para una emergencia como la pandemia del COVID-19 se necesita unos 1400 para cubrir la demanda de atención.

El número de niños con quemaduras con líquidos calientes en el hogar subió un 30% durante el estado de emergencia por la COVID-19, según el reporte de atendidos del área especializada del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. La jefa de la unidad, Pilar Huby Vidaurre, dijo a RPP el incremento de casos se registra desde el último 11 de marzo.

El Ministerio del Interior informó este martes que 21 policías que se encontraban hospitalizados con COVID-19 fueron dados de alta. 

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el momento han fallecido 445 personas por la enfermedad, mientras que 6.968 han recibido el alta médica.

El presidente Vizcarra detalló ayer que hasta el momento se han detectado 16.325 casos positivos de COVID-19 een 148.011 muestras tomadas y que, del total de enfermos, 1.682 están internados en los hospitales estatales, militares y policiales, así como en clínicas privadas.

Los casos nuevos de pacientes graves sumaron 218. y solo quedan 140 camas con respiradores mecánicos disponibles. El presidente Vizcarra anunció que en los próximos días el número de camas UCI se incrementará.

En las últimas horas se duplicaron en el país los casos de pacientes ingresados con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos, que han llegado a 385 para 525 camas disponibles a nivel nacional, reconoció el presidente Martín Vizcarra en su última conferencia de prensa virtual.   

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola