Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Arequipa: "A este ritmo, nos vamos a demorar treinta meses en vacunar a todos", dice gerente de Salud

Esta semana llegaron mil 170 dosis de la vacuna de Pfizer y se desconoce qué cantidad llegará la otra semana.
Esta semana llegaron mil 170 dosis de la vacuna de Pfizer y se desconoce qué cantidad llegará la otra semana. | Fuente: Facebook | Fotógrafo: Gerencia Regional de Salud

El gerente regional de Salud, Christian Nova Palomino, dijo que el ritmo de la vacunación es lento en Arequipa debido a que el envío de vacunas, por parte del Gobierno Central, está demorando.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En setiembre del 2023 se terminaría de vacunar contra la COVID-19 a toda la población de la región Arequipa, según el cálculo del gerente regional de Salud, Christian Nova Palomino, a partir de la velocidad con la que se está realizando la inoculación.

“A este ritmo nos vamos a demorar treinta meses. A este ritmo que estamos yendo, con los adultos mayores terminarnos en el primer trimestre del 2021. Y si hablamos del todo, treinta meses, definitivamente es muy lento”, dijo.

De acuerdo a la palabra de Nova, la lentitud en el avance de la vacunación se debe a que llegan al país 50 mil dosis de Pfizer cada semana y estas se reparten entre las regiones que pueden asegurar la cadena de frío.

El gerente regional de Salud pidió al presidente de la República, Francisco Sagasti, autorizar a los gobiernos locales la compra de vacunas contra el nuevo coronavirus, como ya lo ha propuesto el gobernador Elmer Cáceres Llica, para "agilizar" la vacunación de la población.

Jornada de vacunación

Esta semana llegó un lote de mil 170 dosis de Pfizer a Arequipa, que fue utilizado en los adultos mayores de 80 años afiliados al Sistema Integral de Salud (SIS) o que no tengan seguro, pero que vivan en los distritos de Paucarpata y Cerro Colorado.

“Ahí se va a vacunar a las personas empadronadas, mayores de 80 años. Esto va a causar descontentos, sí. Por eso decimos que llega a cuentagotas. Estos distritos son los que mayor cantidad de casos contagios registran”, dijo.

También anunció la compra de un microcongelador para almacenar las dosis de la vacuna Pfizer que requieren estar a menos 70 grados.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Sirve la Ivermectina para prevenir o tratar la Covid-19?

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA