Un grupo jóvenes voluntarios a través de esta plataforma virtual registran a las personas que solicitan ayuda o aquellas que la ofrecen. Cien familias ya fueron beneficiadas.
Un grupo de voluntarios de Arequipa crearon la plataforma web “Enlazando” que permite ayudar a personas afectadas por el estado de emergencia, debido al nuevo coronavirus.
El coordinador de Enlazando, Francisco Roberts, contó que hasta el momento se han atendido a más de 100 familias que se quedaron sin ingresos y no tienen como alimentarse durante la cuarentena.
Explicó que a través de una cuenta en Facebook se centraliza toda la información de personas que necesiten ayuda para afrontar el aislamiento social, quienes ofrecen apoyo y de un tercer grupo que no tienen acceso, ni el conocimiento para acceder a este tipo de tecnología.
Francisco Roberts, indicó que, para utilizar esta aplicación, no es necesario descargarla, solo basta con ingresar a la página web e inscribirse.
Al día se reciben más de 100 solicitudes de ayuda. Los voluntarios realizan un filtro de las personas que requieren apoyo. Los ciudadanos que solicitan ayuda, no deben haber recibido ningún beneficio del estado, como el bono S/ 380.00 o las canastas entregadas por las municipalidades.
Roberto contó que la mayoría de personas solicita alimentos, pañales y ropa. Otros ciudadanos piden apoyo para la compra de medicamentos que no pueden conseguir debido al estado de emergencia.
El apoyo brindado por “Enlazando”, prioriza a personas vulnerables, como adultos mayores y familias con niños, que no pueden salir a trabajar. Para ellos se realizará un apoyo permanente para cubrir sus necesidades, incluso luego de la cuarentena.
La próxima semana, a través de la página web "Enlazando" se ofrecerá contención emocional a la gente que necesite apoyo para afrontar la cuarentena. Psicólogos voluntarios ofrecerán hasta 3 sesiones, para personas que sufren algunas consecuencias de la cuarentena provocada por el nuevo coronavirus.
Comparte esta noticia