Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

El caudal de los ríos Majes y Camaná llega a los 840 metros cúbicos

Aumenta caudal por intensas lluvias | Fuente: RPP

Las intensas lluvias registradas en zonas altas de Arequipa ocasionó el alarmante incremento de agua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El caudal de los ríos Majes y Camaná alcanzó 840 metros cúbicos por segundo desde la mañana de hoy, valores considerados críticos porque lo normal de agua que discurre por estos ríos es de 120 metros cúbicos por segundo.

De acuerdo al monitoreo realizado por el Senamhi, a consecuencia de las intensas lluvias que se están presentando en las cuencas medias y altas de la región Arequipa, el río Majes ubicado en la provincia de Castilla ha alcanzado una altura de 4.24 metros y un caudal de 840 metros cúbicos por segundo.

El subprefecto de la provincia de Castilla, Antonio Llerena indicó a través de RPP Noticias, que están en alerta por el posible desborde del río, lo que arrasaría con los cultivos de arroz que están listos para ser cosechados.

Asimismo, informó que unos mil 500 habitantes de los anexos de Arhuin, Aguasana y Taparza del distrito de Machaguay están aislados por el colapso del puente de Acopallpa, el cual fue arrasado por el ingreso de un huaico, lo que impidió que las personas de la tercera edad que viven en extrema pobreza no hayan cobrado su bono de Pensión 65.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA