Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Gobierno decretó el estado de emergencia en más de 100 distritos de Arequipa y Puno por "déficit hídrico"

La ausencia de lluvias ha perjudicado de cientos de agricultores en Puno y Arequipa
La ausencia de lluvias ha perjudicado de cientos de agricultores en Puno y Arequipa | Fuente: Andina / referencial

Mediante un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo indicó que la medida responde a las solicitudes de las autoridades regionales de Puno y Arequipa por "la magnitud" de la situación que afecta principalmente a sus agricultores ante la ausencia de lluvias en la sierra sur del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejecutivo declaró hoy, sábado, el estado de emergencia, por 60 días, en 111 distritos de las regiones Arequipa y Puno ante un "peligro inminente de déficit hídrico" por la ausencia de lluvias que afecta la sierra sur del país.

A través de un decreto supremo, publicado en el diario oficial El Peruano, el Gobierno decretó esta medida para ejecutar "acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan".

Agricultores en emergencia

La norma indica que la medida responde a las solicitudes de las autoridades regionales de Puno y Arequipa debido al déficit hídrico que afecta principalmente a sus agricultores.

"Los agricultores de varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Arequipa y Puno se encuentran expuestos ante el peligro inminente de déficit hídrico, toda vez que los recursos hídricos disponibles no alcanzarían para satisfacer la demanda para siembra o regadío de sus cultivos", se lee en el decreto.

Asimismo, la norma sostiene que, según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), "la magnitud" de la situación y la fata de capacidad de respuesta de las autoridades regionales demanda la adopción de medidas urgentes y una intervención "técnica y operativa" por parte del gobierno nacional.

Agrega que estas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y los elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

Los 111 distritos declarados en emergencia corresponden a las 14 provincias de Caravelí, Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Yunguyo y Sandia.

El decreto supremo lleva la firma del presidente peruano, Pedro Castillo, y es refrendada por la presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, y por los titulares de las carteras de Desarrollo Agrario y Riego, de Desarrollo e Inclusión social, de Interior, de Salud, y de Transportes y Comunicaciones


Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA