La Fiscalía inició una investigación y dispuso el aislamiento de la zona, mientras peritos de UDEX y la Divincri buscan identificar el artefacto utilizado y a los responsables del atentado.
La madrugada del último lunes un estruendo despertó a los vecinos de Atico, en la provincia arequipeña de Caravelí. Desconocidos detonaron a las 00:42 horas un explosivo frente al local de la municipalidad provocando solo daños materiales, según informó la Policía Nacional.
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Caravelí abrió una investigación preliminar por el presunto delito de extorsión. El fiscal adjunto Wilfredo Sánchez dispuso aislar la zona del atentado y mantener presencia policial permanente para asegurar la recolección de evidencias.
La explosión dañó ventanas, computadoras, mobiliario y varias oficinas del local municipal, lo que obliga a efectuar una evaluación de seguridad antes de reabrir.
Ante esta situación, ayer, lunes 17 de noviembre, no hubo atención al público en la Municipalidad Provincial de Atico, como medida de precaución, informó a través de un comunicado la actual gestión municipal.
Peritos recogieron pruebas
Además, se coordinó el traslado de especialistas de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y agentes de la Divincri desde la ciudad de Arequipa, quienes realizaron la inspección técnica policial para determinar qué tipo de artefacto fue utilizado.
Entre las acciones dispuestas por la Fiscalía esta la recopilación de imágenes grabadas por cámaras de seguridad, ubicadas en los alrededores de la Municipalidad de Atico, para identificar a los responsables del ataque y reconstruir la ruta que siguieron antes y después de la explosión.
El alcalde, Julio Candia Ramos, dijo que nunca recibió amenazas, por lo que le sorprendió el ataque que recibió el local municipal.