Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Gobierno Regional de Arequipa suspende las clases escolares en Caravelí tras fuerte sismo

Gobernador de Arequipa: "Se ha decidido suspender las clases en la provincia de Caravelí" | Fuente: RPP

La suspensión de las clases escolares en Caravelí será por este viernes 28 de junio. Rohel Sánchez indicó que desde el COER-Arequipa se encuentran reuniendo y evaluando toda la información que han registrado durante la madrugada tras el sismo de magnitud 7.0 que remeció dicha provincia en las primeras horas del viernes.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció que en coordinación con la gerente regional de Educación se determinó suspender por precaución las clases en la provincia de Caravelí para este viernes 28 de junio.

“Al interior del COER hemos tomado la decisión de suspender la actividad escolar en toda la provincia de Caravelí por un tema eminentemente preventiva”, refirió.  

Al respecto, la gerenta de Educación del Gobierno Regional de Arequipa precisó que esto se da por medida de prevención en las 150 instituciones educativas que hay en esta provincia.

En diálogo con RPP, la autoridad regional señaló que se encuentra reunido con las autoridades pertinentes en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) a fin de recabar información para evaluar daños y emergencias que podrían haberse registrado tras el sismo de magnitud 7.0 ocurrido pasada la medianoche del viernes en la provincia de Caravelí.

En diálogo con RPP, la autoridad arequipeña indicó que en estos momentos lo que les preocupa es la alerta de Tsunami emitida por la Marina de Guerra del Perú y exhortó a los ciudadanos que viven cerca del mar “que tomen las previsiones del caso”.

“Por lo demás, de los posibles efectos de este movimiento sísmico no hay daños personales, materiales, estamos en pleno proceso de evaluación”, sostuvo Sánchez.

Asimismo, indicó que “estamos disponiendo las intervenciones del caso para que a primera hora se puedan dar las atenciones que correspondan en relación con las vías que hay algunos sectores con movimientos de tierra”.

Gobernador de Arquipa: "Por lo pronto no hay daños personales, tampoco afectaciones materiales" | Fuente: RPP

Se suspenden las clases en Caravelí 

Rohel Sánchez manifestó que en coordinación con la gerente regional de Educación se determinó suspender “por precaución” las clases en la provincia de Caravelí para este viernes, 28 de junio. 

“Al interior del COER hemos tomado la decisión de suspender la actividad escolar en toda la provincia de Caravelí por un tema eminentemente preventiva”, refirió.  

Cabe señalar que el Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007.

Aquella vez, un movimiento de magnitud 7.9 sacudió a esa localidad y toda la región Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Cada 31 de mayo se conmemora en el Perú el Día de la Solidaridad y de la Reflexión sobre los Desastres Naturales, instaurado en memoria de las casi 70 mil personas que perdieron la vida durante el terremoto de Áncash en 1970. La fecha permite recordar, además, que el Perú se encuentra en una zona altamente sísmica lo que obliga a que la población y sus autoridades estén siempre dispuestos a adoptar medidas de prevención. Una de ellas es la alerta sísmica, conozcamos más de este sistema de prevención en el siguiente informe.

Informes RPP | podcast
La importancia de la alerta sísmica ante la posibilidad del gran sismo

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA