Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Hidrografía señala que alerta de tsunami no ha sido descartada y que continuarán monitoreo

La alerta de tsunami fue emitida a las 00:48.
La alerta de tsunami fue emitida a las 00:48. | Fuente: Dirección de Hidrografía

El jefe de la Dirección de Hidrografía explicó que no se ha descartado la probabilidad de un tsunami tras el sismo de magnitud 7.0 en Arequipa. Precisó que hay una diferencia entre alerta y alarma, pues esta última significa la llegada inminente de las olas, mientras que alerta es la probabilidad.

Arequipa

Declaraciones del jefe del Servicio de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

EN VIVO: todo sobre el sismo de magnitud 7.0 que se sintió esta madrugada en Caravelí, Arequipa

El jefe del Servicio de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, Gustavo Córdova, indicó este viernes que la probabilidad de tsunami emitida tras el sismo de magnitud 7.0 en Caravelí, Arequipa, aún no ha sido descartada.

En declaraciones a RPP, el jefe de Hidrografía sostuvo que continuarán con el monitoreo del mar hasta las 4:36 de la mañana aproximadamente para evaluar la cancelación del boletín de alerta de tsunami luego del sismo ocurrido en el distrito de Yauca, en Caravelí.

“Nos mantenemos ahora en este momento con el boletín de alerta de tsunami. No ha sido descartada la probabilidad de la generación de un tsunami por efecto de este sismo ocurrido en Arequipa”, sostuvo.

Según explicó, la Dirección no descarta la probabilidad de que ocurra un tsunami y que se debe tomar en cuenta la diferencia entre alerta y alarma. Precisó, en ese sentido, que la alarma es la llegada inminente de las olas a las costas, mientras que la alerta es la probabilidad de la generación de este evento.

Recomendación a pescadores

Asimismo, el funcionario recomendó a los pescadores que tomen las precauciones del caso, pues además de la probabilidad de un tsunami, se advirtió que ocurriría un oleaje de ligera intensidad que podría intensificarse.

“En adición a la probabilidad del arribo de este tren de olas, nos encontramos con oleaje de ligera intensidad que podría ayudar a que esto se intensifique, sin embargo, de acuerdo con la estimación de acuerdo con la estimación de altura de olas, las olas que arribarían a la costa sur del Perú son relativamente pequeñas”, indicó.

Previamente, en RPP el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, indicó que se descartaba la ocurrencia de un tsunami en el litoral peruano; sin embargo, el monitoreo continuará durante las próximas horas, a fin de que se pueda dar de baja a esta alerta.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA