Buscar

Universidad Nacional San Agustín: encuentran error en pregunta del examen de admisión de centro preuniversitario

Concurrida asistencia en el Ceprunsa Quintos
Concurrida asistencia en el Ceprunsa Quintos | Fuente: UNSA

Tras la denuncia de padres de familia, la UNSA reconoció mediante un comunicado que hubo "una inconsistencia" en las alternativas de una de sus preguntas de historia y tomó una una seria decisión.

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) llevó a cabo este domingo 2 de noviembre el examen de admisión del Centro Preuniversitario (CEPRUNSA) correspondiente al Ciclo Quintos 2026. De los 9,699 jóvenes registrados, 9,347 rindieron la evaluación, en la que se ofrecieron 510 vacantes distribuidas entre las áreas de Biomédicas, Ingenierías y Sociales.

El examen se realizó entre las 9:00 a.m. y las 11:30 a.m., con un total de 80 preguntas y una asistencia del 96 % de los postulantes inscritos. Sin embargo, el examen no estuvo exento de controversia. Horas después de culminada la jornada, padres de familia y docentes denunciaron en redes sociales un error en una pregunta del área de historia, correspondiente al bloque de Ingenierías.

Reynaldo Chubert, docente de una conocida academia pre-universitaria, explicó en la resolución del examen mediante redes sociales que la pregunta sobre el primer gobierno de Alan García Pérez “carecía de alternativa correcta”, lo que generó confusión entre los postulantes.

“Le vamos a crear una respuesta, la alternativa correcta es la F”, ironizó el profesor en referencia al fallo. Esto ocasionó el reclamo de estudiantes y padres de familia en redes sociales tanto de la UNSA como en medios informativos.

Pregunta de historia acerca del primer gobierno de Alan García tuvo errores
Pregunta de historia acerca del primer gobierno de Alan García tuvo errores | Fuente: UNSA

UNSA admite falla

Ante la difusión del reclamo, la Dirección de Admisión de la UNSA emitió el Comunicado N.º 005-2025, en el que reconoció oficialmente la inconsistencia. “Durante el proceso de revisión se identificó una inconsistencia en una pregunta de historia, al constatarse que ninguna de las alternativas respondía correctamente al enunciado planteado”, señala el documento.

La universidad precisó que, conforme al reglamento de admisión, la Comisión de Procesos de Selección decidió anular la pregunta, tras realizar el análisis técnico correspondiente. “Esta medida no afecta el resultado final del proceso, manteniéndose inalterable el orden de mérito de los postulantes”, subraya el comunicado, que reafirma el compromiso institucional con la transparencia, equidad e integridad académica.

Unsa eliminó pregunta al aceptar error
Unsa eliminó pregunta al aceptar error | Fuente: UNSA

Suplantación

El informe oficial también dio cuenta de un caso de suplantación detectado durante la jornada en el campus de Sociales, donde rendían examen postulantes al área de Ingenierías. Gracias a la intervención inmediata del personal de control, el responsable fue identificado y puesto a disposición de las autoridades competentes, según precisó la UNSA.

Concurrida asistencia

El examen CEPRUNSA 2026 congregó a 2,379 postulantes en el área de biomédicas, 4,117 en ingenierías y 3,203 en sociales, cifras que ratifican el creciente interés por ingresar a una de las universidades más prestigiosas del sur del país. Pese al incidente, la UNSA destacó que el proceso se desarrolló con normalidad y garantizó la transparencia del proceso, pese a que los resultados recién se dieron en la madrugada del lunes.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA