Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hospital General de Jaén reportó la mayor cantidad de casos de cáncer a nivel nacional en los últimos tres años

El MEF destinó el mes pasado más de 12 millones a las regiones para contratar personal especializado en cáncer
El MEF destinó el mes pasado más de 12 millones a las regiones para contratar personal especializado en cáncer | Fuente: Andina

En la región de Cajamarca se han reportado alrededor de dos mil pacientes con cáncer. El Hospital de Jaén inauguró una nueva Unidad de Servicios Oncológicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Hospital General de Jaén ha reportado cerca de dos mil casos de cáncer en los últimos tres años, cifra que lo ubica en el primer lugar a nivel nacional con mayor cantidad de pacientes con esta enfermedad. Así lo informó la directora ejecutiva del nosocomio, Diana Bolívar Joo, quien sostuvo que el cáncer de estómago y de útero lideran la lista. 

Estas cifras fueron detalladas durante la ceremonia de inauguración de la Unidad de Servicios Oncológicos, donde se brindará los servicios quimioterapia ambulatoria para los pacientes con la enfermedad. Diana Bolívar aseguró que el Hospital de Jaén es el segundo en la región Cajamarca en contar con esta especialidad. 

La doctora añadió que, solo en el 2023, ya se han reportado 128 casos de cáncer, los cuales han tenido que ser referidos a hospitales de Cajamarca y Chiclayo para recibir quimoterapias, por lo cual se espera que, en el plazo de veinte días, inicien los servicios dentro de esta unidad, la misma que ya cuenta con una cirujana oncóloga y tres oncólogos clínicos y su implementación costó más de 740 000 soles.

Regiones recibirán S/ 12 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó en mayo pasado la transferencia de 12 millones 32 700 soles para que los gobiernos regionales puedan contratar profesionales para la prevención y control de cáncer. 

La decisión fue publicada en el decreto supremo 100-2023-EF, publicado en el diario oficial El Peruano. Los pliegos habilitados y los montos por unidad ejecutora se consignan en el anexo “Transferencia de partidas a favor de los gobiernos regionales”, que forma parte integrante del presente decreto supremo.

Los titulares de los pliegos habilitador y habilitados en la transferencia de partidas aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del mencionado dispositivo legal.

El Ministerio de Salud es responsable del monitoreo, seguimiento y verificación del cumplimiento de los fines y metas para los cuales se transfieren los recursos, lo que incluye su monitoreo financiero.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cajamarca

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA