Ramón Garay advirtió que el proyecto generaría intranquilidad en la población, afectaría el ecosistema local y frenaría el desarrollo turístico del distrito. El burgomaestre aseguró contar con el respaldo de alcaldes vecinos, congresistas y la ciudadanía.
El alcalde de La Punta (Callao), Ramón Garay, pidió este miércoles a la presidenta de la República, Dina Boluarte, la organización de una mesa de trabajo para discutir la decisión del Ejecutivo de construir el nuevo penal El Frontón.
“[Le pido a la presidenta] saber la opinión de los punteños que rechazamos totalmente una construcción de un penal frente al distrito. Está cerca de cuatro kilómetros […], la gente de La Punta necesita tranquilidad y nosotros brindamos como autoridad la seguridad, la tranquilidad y el orden”, expresó el burgomaestre en Prueba de Fuego.
Asimismo, Garay señaló que hoy han enviado al Ejecutivo una propuesta formal para la instalación de una mesa de trabajo, pero no han obtenido repuesta. Sin embargo, precisó que sí cuenta con el apoyo de algunos congresistas, alcaldes de distritos aledaños y la población, que también se han mostrado en contra de la construcción del centro penitenciario.
“Toda la población no está de acuerdo, en ningún momento nos han consultado y eso es parte del diálogo. También me están apoyando [los alcaldes] de Carmen de la Legua, La Perla y Bellavista. […] Tenemos congresistas que me han escrito y me han llamado para [darme] totalmente su apoyo, que no están de acuerdo con la construcción de un penal”, precisó.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Alcalde advierte sobre afectación al ecosistema local
Ramón Garay también manifestó que la isla carece de los servicios básicos necesarios para la construcción, lo que podría complicar el desarrollo del proyecto. En esa línea, también precisó que la edificación del penal podría generar afectaciones al ecosistema local.
“Esa isla no tiene luz, agua, desagüe, no tiene las comodidades para hacer una construcción. ¿Cómo van a llevar el tipo de material de construcción? ¿Cómo lo van a trasladar? ¿Cómo van a botar todos los desmontes que hay ahí? ¿Hay un estudio de impacto ambiental? El ecosistema va a sufrir varios cambios y la pesca artesanal [también]”, señaló.
Asimismo, el burgomaestre indicó que la construcción ha generado “intranquilidad” en los residentes de La Punta.
“Queremos el cambio en La Punta, siendo un distrito que siempre sigue creciendo con el turismo, con el desarrollo económico, con la gastronomía y con la historia. Somos uno de los distritos más visitados del Perú y eso no queremos perder. […] A nosotros nos está perjudicando totalmente la construcción. Ya la gente está intranquila en el distrito de La Punta. Nosotros queremos seguir creciendo en el desarrollo económico y turístico”, concluyó.