Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Nuevo penal El Frontón: de la luz verde para su construcción a las posturas en contra del proyecto

Penal El Frontón.
Penal El Frontón. | Fuente: Andina

La presidenta Dina Boluarte encabezó este miércoles la firma de un convenio interministerial para sacar adelante la construcción del nuevo penal en la isla El Frontón. Sin embargo, esta iniciativa ha sido criticada desde diversos sectores, como el municipio de La Punta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La iniciativa del Gobierno de construir un nuevo penal El Frontón ha generado diversas posturas entre las autoridades a raíz del problema de hacinamiento que tienen los establecimientos penitenciarios del país en un contexto de creciente inseguridad.

El último domingo, la presidenta Dina Boluarte acudió a la Isla El Frontón para evaluar el lugar donde se construirá este nuevo penal, el cual -según señaló- permitirá albergar a 2 000 internos de “alta peligrosidad” de otros centros penitenciarios.

Según Boluarte, el proyecto cuenta con viabilidad técnica y ya fue evaluado por las entidades competentes. Asimismo, dijo que el Ejecutivo está planeando realizar más penales en otras zonas del país.

"Seguramente esta construcción de este centro penitenciario no va a resolver el total del hacinamiento que tenemos a nivel nacional, por eso es que es que estamos pensando en otros espacios también donde técnica y legalmente sean viables la construcción de otros penales", expresó.

Hoy, miércoles, la mandataria encabezó la firma del convenio interministerial para la construcción del penal El Frontón. De acuerdo con este acuerdo los ministerios de Justicia, Vivienda y Defensa sacarán adelante la edificación.

Aprobación y costo

La construcción del penal había sido confirmada en vísperas por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, quien indicó que el Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc) aprobó que se levante esta nueva cárcel en la isla El Frontón.

"Lo importante que quiero yo resaltar en este momento es que hace unos minutos, por unanimidad, acabamos de aprobar la construcción del penal”, dijo el ministro en una entrevista en TVPerú y destacó que la decisión fue respaldada tras una exposición técnica de dos horas que incluyó viabilidad y aspectos financieros.

Previamente, el ministro indicó en RPP que la construcción de este penal no iba a implicar un gasto de 5 mil millones de soles, sino que solo llegaría a los 500 millones, de acuerdo con los estudios que se realizaron.

"Es una mentira lo que nos han vendido durante años que El Frontón vendría a ser un penal que costaría 5 mil millones de soles. Ya están los estudios técnicos que han determinado que el costo aproximadamente de la construcción del frontón es de 500 millones de soles", declaró en La Rotativa del Aire-Edición Mañana.

Boluarte acudió a la isla El Frontón para evaluar la sitaución de lugar donde se construirá el nueov penal.
Boluarte acudió a la isla El Frontón para evaluar la sitaución de lugar donde se construirá el nueov penal. | Fuente: Presidencia

Alcalde de La Punta en contra de nuevo penal

Ante este anuncio, diversos sectores se han pronunciado en contra, como el Municipio de La Punta, que en vísperas expresó su disconformidad y preocupación por la construcción del nuevo penal.

Según indicaron en un comunicado, esta obra “alteraría la seguridad, tranquilidad y el orden que caracteriza al distrito”. Asimismo, indicaron que sus vecinos tienen el derecho de ser escuchados y de que se respete su voz.

Asimismo, el alcalde del distrito chalaco, Ramón Garay, pidió a Dina Boluarte que “recapacite” ante su decisión de construir este nuevo penal, pues consideró que si se llegase a dar solo generaría intranquilidad.

“Este distrito es uno de los más seguros del Perú, crearía pues la inseguridad, seríamos un distrito que no tendríamos tranquilidad, el orden, cambiaría totalmente la forma de vida del vecino punteño que vive en un distrito seguro, tranquilo, histórico, gastronómico, ¿qué queremos, que eso lo perdamos?”, dijo.

Selañan iniciativa como "poco viable"

Asimismo, dos exjefes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) cuestionaron que el Ejecutivo impulse esta iniciativa, la cual consideraron poco eficiente ante la situación carcelaria que vive el país.

César Cárdenas, extitular del INPE, señaló que la construcción de un nuevo penal era poco viable por un tema de gestión pública, debido al poco tiempo que le queda al Gobierno de Dina Boluarte.  

"Hay que hacer remoción de tierras, hay que tener un informe estructural para poder ver si el suelo es suficientemente apto para poder construir. El expediente técnico será corriendo, aproximadamente, enero-febrero. Luego, todos los otros espacios, los estudios, demorarán mayo-junio. O sea, esto no va a ser en ninguna circunstancia en este Gobierno", indicó en diálogo con RPP.

En tanto, el también exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, expresó su rechazo a la construcción del penal porque dijo que podría implicar sobrecostos significativos.

El exministro también recordó que hace dos años el proyecto ya había sido desestimado por la administración penitenciaria debido a cuestiones técnicas. A su juicio, la insistencia en retomar este plan parece responder más a un intento de mostrar una postura de "mano dura" frente al crimen, que a una solución efectiva y razonable.

"No entiendo las razones por las cuales se insiste en un proyecto que, técnicamente, y hace dos años, ya fue desestimado por la propia administración penitenciaria", agregó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA