Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

149 transportistas de carga pesada dieron positivo a prueba de COVID-19 en el Callao

El transporte de carga ha continuado operando durante toda la emergencia sanitaria.
El transporte de carga ha continuado operando durante toda la emergencia sanitaria. | Fuente: Karel Navarro

El Ministerio de Salud informó que se tiene previsto realizar las pruebas a más de 2 mil conductores de camiones, en un lapso de cuatro días, en el puerto del Callao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta vez le tocó a los transportistas de carga pesada. El ministro de Salud, Víctor Zamora, llegó esta mañana al Callao para supervisar la campaña de descarte de COVID-19 dirigida a estos conductores. De 817 pruebas realizadas en los últimos dos días, 149 dieron positivo.

El titular de Salud informó que se tiene previsto realizar las pruebas a más de 2 mil conductores de camiones, en un lapso de cuatro días, en el puerto del Callao, con el objetivo de monitorear su salud y evitar que esta actividad económica se vuelva un foco de contagio.

"Estamos ingresando a una nueva fase, promoviendo la parte productiva del país que tanto necesitamos, pero de manera cautelosa", señaló Zamora Mesía, quien en compañía del ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, supervisó la actividad a cargo de Dirección Regional de Salud del Callao.

En ese sentido, reiteró que muchas empresas están teniendo experiencias exitosas en esta nueva reapertura del sector productivo y otras que tienen dificultades para su implementación. "No queremos que a la primera dificultad se tenga que cerrar una actividad, sino acompañar técnicamente. Es un proceso de aprendizaje", enfatizó.

Como se recuerda, el transporte de carga ha continuado operando durante toda la emergencia sanitaria por la que atraviesa el Perú y el puerto del Callao concentra el mayor movimiento en esta actividad. En los días de mayor afluencia ingresan a sus terminales portuarios hasta 3,800 camiones.

Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones señaló que su sector emitirá una norma que busca aliviar el impacto económico al transporte de carga y público, permitiendo un subsidio al combustible por reducir el aforo de sus pasajeros.

Video recomendado

Tags

Lo último en Callao

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA