Gerente de Desarrollo Social, Eulogio Tapia, confirmó investigación por tráfico de carnets de sanidad en dicha institución.
El centro médico dirigido por la Municipalidad Provincial de Cusco, funcionaría al margen de la ley y es que al momento no cuenta con categorización y registro, que constituiría una falta muy grave de acuerdo al decreto Supremo 031-2014-SA y al Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
La institución ubicada en la intersección de las calles Afligidos y Pampa del Castillo, se dedica a la atención de pacientes en los servicios de Odontología, Medicina General, Pediatría, entre otros; sin embargo, la mayor parte de atenciones es para la emisión de carnets de sanidad a los aspirantes a puestos de trabajo en las empresas hoteleras, restaurantes, mercados y otros.
El gerente de Desarrollo Social y Humano de la comuna provincial, Eulogio Tapia Deza, responsable directo del Centro Médico,precisó que mensualmente se emiten entre 800 y 900 carnets de sanidad que garantizan que el trabajador no tenga enfermedades de transmisión sexual, como sífilis, VIH, ni tuberculosis.
Tráfico de carnets. Existe una denuncia en el Órgano de Control Interno de la Municipalidad, por presunto tráfico de dichos documentos, hecho que fue confirmado por Tapia Deza, quien aseguró que se inició investigación a tres trabajadores que fueron rotados de su cargo.
“Tenemos un proceso administrativo al personal, hemos tenido dificultades en cuanto a la emisión del carné de sanidad anteriormente, carnets de sanidad que se habían emitido sin la firma del doctor y algunos carnets de sanidad que se duplicaban; también hemos encontrado casos de usuarios donde se evidencia que ellos mismos han hecho su carnet de sanidad, sin que nosotros hayamos emitido, todo eso está en proceso administrativo”, indicó.
Para el regidor Boris Mujica, el hecho de que el centro de salud municipal no cuente con categorización ni autorización de funcionamiento, implica que tampoco hay autorización para brindar servicios, ni para la emisión de carnets de sanidad, que se estarían distribuyendo de forma irregular que pondría en riesgo la salud de los usuarios. “Hemos encontrado algunos casos de entrega de carnets a personas que se les habría detectado alguna enfermedad de transmisión sexual", manifestó.

RPP Noticias, tuvo acceso a documentación en la que se advierte de entrega de carnets de sanidad a personas que no están en buen estado de salud. Se observa incluso un carnet a paciente con un cuadro reactivo en el resultado coproparasitológico; es decir se hallaron parásitos mediante un examen de heces; sin embargo, el paciente obtuvo sin mayor problema el documento.
Según el regidor de la comuna provincial Boris Mujica, el tema ya fue advertido en sesión de consejo municipal hace varios meses, además la investigación de la Oficina de Control Interno, no ha emitido un informe sobre la denuncia de presunto tráfico de carnets de salud hasta la fecha.
A este centro de Salud acuden en su mayoría personas que aspiran a obtener un puesto laboral en hoteles turísticos de toda categoría, restaurantes, mercados y otros, para la preparación de alimentos y atención a usuarios.

Categorización de centro médico. El gerente de Desarrollo Social y Humano de la comuna provincial, Eulogio Tapia Deza señaló que para lograr la categorización se viene mejorando los accesos para personas con discapacidad, porque es un requisito solicitado por la Dirección Regional de Salud del Cusco.
“Tuvimos una autorización provisional para su funcionamiento, lo que sucede es que ya hemos hecho todas las modificaciones de estructura, pero solo tenemos una observación que está haciendo la dirección Regional de Salud, que es el acceso a personas con discapacidad”, mencionó el funcionario quien precisó que el centro de salud no tiene autorización “desde que funciona”.
Por su parte, el jefe del Centro médico municipal, Walter Callapiña, sostuvo que cuentan con un permiso provisional; sin embargo, al solicitarle el documento, dijo que éste se había "traspapelado" durante el periodo de mudanza a otro local y que no podían encontrarlo.
Video recomendado
Comparte esta noticia