El burgomaestre Elvis La Torre señaló, además, que el informe del nuevo protocolo de atención al turista será presentado este jueves.
El alcalde del distrito de Machupicchu, Elvis La Torre, indicó que, si prospera la propuesta de anular la venta presencial de boletos con el propósito de virtualizar todo el servicio, agudizaría la crisis para visitar el Santuario Histórico de Machu Picchu.
Según señaló, los turistas se quedarían sin poder adquirir entradas hasta septiembre u octubre, e incluso tendrían que irse del Cusco sin conocer la ciudadela inca.
La autoridad municipal señaló, además, que se encuentra a la espera de que se presente el anunciado nuevo protocolo de atención al visitante, que debe ser entregado este jueves por un equipo técnico del Ministerio de Cultura.
La Torre sostuvo que luego de ello y de manera célere, la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM) debe convocar una sesión para debatir esta propuesta.
Declaratoria de emergencia afectaría a la población
Por otro lado, pidió tener mucho cuidado cuando se asocia el término “emergencia” con Machu Picchu, pues aseguró que en el extranjero es interpretado de otra manera, debido a que el rubro del turismo es muy susceptible, por lo que podría perjudicar la imagen de la llacta inca.
En ese sentido, manifestó que el turista siempre busca un lugar seguro, ordenado y limpio para programar sus vacaciones.
Por ello, informó que en breve emitirán un pronunciamiento, pues afirmó que una declaratoria de emergencia afectaría al 95 % de la población de Machupicchu, la cual, dijo, tuvo que trabajar mucho para recuperar su economía cuando el Perú, por la pandemia de COVID-19 y la crisis política, fue calificado como un país inseguro.