Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Alrededor de 210 mil turistas pierde la Ciudad Imperial por la COVID-19

El 24 de junio, fecha en la que se realiza el Inti Raymi, solo se efectuó un ritual de saludo para que el Inca pida al Dios Sol la sanidad de la tierra.
El 24 de junio, fecha en la que se realiza el Inti Raymi, solo se efectuó un ritual de saludo para que el Inca pida al Dios Sol la sanidad de la tierra. | Fuente: RPP Noticias

La ausencia de visitantes por el nuevo coronavirus generó una pérdida de 172 millones de soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pandemia por el nuevo coronavirus frustró la llegada de 210 mil turistas a Cusco durante junio, el mes de las fiestas jubilares de la Ciudad Imperial.

El presidente del Directorio de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco, Fernando Santoyo, dijo que para este año se preveía el incremento del número de turistas en la región.

“Este año esperamos un cuatro por ciento adicional, estamos hablando 210 mil turistas que esperábamos el 2020, que generan un gasto adicional a la economía de cerca de 172 millones de soles. Esto se suman a nuestra economía local, pero estos montos lamentablemente no lo vamos a recibir”, dijo Santoyo.

El 24 de junio, fecha en la que se realiza el Inti Raymi, solo se efectuó un ritual de saludo para que el Inca pida al Dios Sol la sanidad de la tierra.

Por otro lado, las autoridades solicitaron a la ciudadanía cusqueña colocar y exhibir la bandera del Cusco en sus fachadas en señal de unión durante la pandemia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA