Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Diresa de Cusco se queda sin pruebas para descarte de la COVID-19

Pruebas son fundamentales para beneficiarios de viajes humanitarios que cumplieron aislamiento por 14 días.
Pruebas son fundamentales para beneficiarios de viajes humanitarios que cumplieron aislamiento por 14 días. | Fuente: RPP | Fotógrafo: DIRESA

Jefe de Inteligencia Sanitaria, Pablo Grajeda, dijo que las pruebas rápidas y moleculares se agotarán en las próximas horas, pese al pedido reiterado hecho al Ministerio de Salud (Minsa).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las pruebas rápidas y moleculares para el descarte de la COVID-19 tienen stock limitado en la Dirección Regional de Salud Cusco (Diresa), pues ya se están terminando, señaló Pablo Grajeda, director de Inteligencia Sanitaria de dicha entidad.

El funcionario señaló que el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud no respondieron a la solicitud de 10 mil pruebas moleculares y 20 mil pruebas rápidas, que hicieron recientemente.

Grajeda manifestó que un promedio de mil 200 personas, beneficiarias de viajes humanitarios, abandonarán en las próximas horas los refugios, luego de cumplir 14 días de aislamiento de acuerdo al protocolo establecido.

Sin embargo, no hay pruebas de descarte de la COVID-19 para ellos. "No sabemos qué hacer porque si los dejamos salir pueden ser un factor de propagación del nuevo coronavirus", explicó.

Otro grupo de casi mil 200 personas, que requieren viajes humanitarios a otras partes del país, no podrán abandonar Cusco debido a que no se les practica las pruebas de descarte.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA