Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Cusco: Joven crea agenda virtual para registrar a pequeñas empresas afectadas por la COVID-19

Iracema Loayza cuenta que una agenda colaborativa permitirá a las personas conocer sobre los emprendimientos y empresas de la región.
Iracema Loayza cuenta que una agenda colaborativa permitirá a las personas conocer sobre los emprendimientos y empresas de la región. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía.

Iracema Loayza contó que su propuesta busca conectar a los micro y pequeños empresarios para su progreso conjunto, tras las dificultadas por la pandemia del nuevo coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El anuncio sobre el despido masivo de al menos 500 mil personas durante la cuarentena en Cusco, motivó a Iracema Loayza Lucero a la creación de mecanismos que ayuden a impulsar los pequeños negocios locales, tras la pandemia por la COVID-19.

En comunicación con RPP Noticias, la joven cusqueña de 26 años, habló sobre la creación de una agenda colaborativa, la cual será virtual y gratuita. Esta contendrá la información de emprendimientos y empresas.

“Ni bien lleguemos a los 100 emprendimientos registrados, vamos a tener esta base de datos de acceso público y van a seguir registrándose de forma gratuita emprendedores y empresarios, la idea es poder mostrar a la comunidad local qué se está ofreciendo en Cusco para que puedan tomar sus servicios, sus productos”, señaló.

Al momento al menos 60 empresarios registraron sus emprendimientos, de esta forma las grandes empresas y usuarios podrán conocer los productos ofertados y así adquirirlos sin la necesidad de comprar en otras regiones o el extranjero.

Iracema Loayza cuenta que esta iniciativa la realiza junto a un equipo que labora desde hace 3 años en la región Cusco bajo el nombre de Genup Coworking, la cual se dedica al apoyo y asesoramiento gratuito a emprendedores.



Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA