Grupos universitarios y colectivos sociales se movilizan por la ciudad imperial acompañados de un contingente policial. No se han presentado actos violentos.
Un grupo de manifestantes recorren las principales calles del Centro Histórico del Cusco y buscan ingresar a la Plaza Mayor. Ellos exigen la censura de la Mesa Directiva del Congreso para retirar a José Jerí como presidente de la República.
La movilización, que se desarrolla de manera pacífica, es acompañada por un contingente policial mientras que otro grupo de efectivos están reforzando la vigilancia en el aeropuerto Alejandro Velazco Astete de la ciudad.
Entre los manifestantes se pueden ver organizaciones sociales, grupos universitarios y otros colectivos. Esta marcha se inició al promediar las 5:00 p.m.
El coronel Carlos Cárdenas, jefe de la División de Orden Público y Seguridad de la Policía Nacional de Cusco, había informado previamente que para este día de movilizaciones se desplegarán 2 500 policías en la ciudad imperial para evitar disturbios en las calles.
"Se va a conversar con representantes de estos gremios para que ellos puedan desplazarse y hacer su protesta de manera pacífica, nosotros estamos también para cuidarlos. Ya por acciones de inteligencia sabemos los lugares y las horas en que estos gremios están acordando reunirse", expresó ante los medios de comunicación.
Marcha 15 de octubre
En otras ciudades del país como Arequipa, Trujillo, Piura, Huancayo, Puno también han iniciado las movilizaciones este miércoles. Los colectivos que lideran esta movilización, entre los cuales está la denominada 'Generación Z', desconocen la legitimidad del nuevo presidente José Jerí tras la vacancia de Dina Boluarte y exige la salida de toda la clase política.
Los colectivos reafirmaron su convocatoria y expresaron su rechazo a la asunción de Jerí Oré, por lo que exigen su dimisión y que un congresista que no haya estado en bancadas "que sostuvieron" a la anterior mandataria asuma el Ejecutivo.