Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Cusco: suspenden servicio de tren de Machupicchu a Hidroeléctrica por caída de huaico

El deslizamiento de rocas y tierra ocurrió el pasado 25 de febrero, generando daños de gran magnitud en la infraestructura ferroviaria.
El deslizamiento de rocas y tierra ocurrió el pasado 25 de febrero, generando daños de gran magnitud en la infraestructura ferroviaria. | Fuente: Andina/Referencial

El deslizamiento de rocas y tierra generó daños en la infraestructura ferroviaria de la ruta entre Hidroeléctrica y Machupicchu Pueblo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:51

La empresa Ferrocarril Transandino S.A., concesionario de la vía férrea en el sur y sur oriente del país, informó que el servicio de tren que cubre la ruta entre Hidroeléctrica y Machupicchu pueblo queda suspendida hasta el miércoles 20 de marzo.

La entidad explicó que la medida obedece a la caída de un huaico que cubrió con lodo y piedras la infraestructura ferroviaria, generando daños en la misma.

Este deslizamiento de rocas y tierra, ocurrido el pasado 25 de febrero, provocó la movilización de personal y maquinaria a la zona afectada, entre los kilómetros 114.200 al 115.200, con el objetivo de recuperar la vía ferroviaria.

Sin embargo, tras las verificaciones y trabajos iniciales, se determinó que el deslizamiento provocó averías de gran magnitud en la estructura, por lo cual “la recuperación y rehabilitación de la línea férrea demandará aproximadamente tres semanas adicionales”.

“En ese sentido, nos vemos en la obligación de continuar con la suspensión de las operaciones ferroviarias hasta aproximadamente el miércoles 20 de marzo en la ruta Hidroeléctrica y Machupicchu pueblo”, señaló la empresa.

Por último, lamentó los inconvenientes que dicha medida ocasiona y afirmó que “cualquier variación de esta decisión será informada oportunamente”.

Pronunciamiento de Mincetur

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que la ruta ferroviaria Cusco – Ollantaytambo – Machupicchu Pueblo se “encuentra plenamente habilitada”.

En ese sentido, aseguró que el acceso al Santuario Histórico de Machu Picchu está garantizado tanto para turistas nacionales como extranjeros.

“La atención en nuestra maravilla arqueológica se realiza de manera normal”, indicó la entidad.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Los ingresos producidos por el turismo son más de 4 mil millones de soles menores que antes de la pandemia. Se estima que más de un millón de personas trabajaban en el turismo y sectores asociados. El 2024 es un año importante para la recuperación del turismo y de los ingresos de estas personas, sin embargo, las paralizaciones vinculadas a Machu Picchu, una de las maravillas del mundo moderno, complican la recuperación en Cusco y en todo el país.

El comentario económico del día | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA