Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

PCM informa que se ha logrado consenso para garantizar transporte a Machu Picchu

La empresa Consettur tenía la concesión para el traslado de turistas a Machu Picchu.
La empresa Consettur tenía la concesión para el traslado de turistas a Machu Picchu. | Fuente: RPP

En un comunicado, la PCM indica que la Municipalidad Provincial de Urubamba "garantizará la socialización de la información del proceso en curso" con la finalidad de determinar quién será el nuevo operador del servicio de transporte a la ciudadela inca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidencia del Consejo de Ministros anunció acuerdos tras la mesa de diálogo para solucionar la crisis en Machu Picchu por el paro convocado a raíz de una disputa sobre las empresas que se encargan del transporte de turistas a la Ciudadela Inca. 

Mediante un comunicado, la PCM informa que las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy implementarán un plan de contingencia para el traslado de turistas respetando las normas legales.

Añaden que la municipalidad provincial de Urubamba "garantizará la socialización de la información del proceso en curso" con la finalidad de determinar quién será el nuevo operador del servicio de transporte a la ciudadela inca.

"Los municipios, provincial y distritales, coordinarán con la Policía Nacional del Perú, para garantizar la seguridad del servicio de transporte de los turistas", señalaron.

El último viernes, los colectivos sociales que impulsan un paro indefinido desde el último domingo en el distrito de Machupicchu ampliaron por 72 horas más la tregua a la medida de fuerza.

Ayer Novoa Silva, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura (Mincul) dijo en RPP dijo que importante que la máxima autoridad de Urubamba se presentara en la mesa de diálogo, ya que su municipio es el encargado de la concesión de la ruta Hiram Bingham.

"El actor principal para que pueda cerrarse este diálogo es el alcalde de Urubamba, debido a que en tal municipalidad están las competencias de esta vía de transporte. Es el alcalde de Urubamba el que debe liderar un poco y estar presente conjuntamente con estas dos empresas. Al no estar ayer, pues simplemente se reprogramó para poder cerrar y se quedó en ampliar 72 horas más el servicio y tener el flujo de transportes de los turistas a la Llacta de manera pacífica", señaló.

Pronunciamientos

Al respecto, el alcalde de la provincia de Urubamba, Ronald Vera, informó en RPP que la empresa San Antonio de Torontoy será la encargada del traslado de turistas a la ciudadela inca de Machu Picchu y que, dentro del consenso alcanzado, se ha garantizado la disponibilidad de la totalidad de los buses en la zona.

"San Antonio de Torontoy, que tiene título habilitante, es la que se va a encargar, vale decir que ellos ya van a implementar cuántos buses van a entrar, cuántos buses se va a garantizar la totalidad de los buses, y por otra parte también la seguridad", comentó en La Rotativa del Aire-Edición Domingo.

Por su parte, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, informó en RPP que el servicio de trenes entre Ollantaytambo y Machupicchu Pueblo opera con normalidad y bajo la supervisión de las autoridades competentes. Agregó que se está garantizando la seguridad de los pasajeros hacia la ciudadela inca.

"Todo está en normalidad, nosotros en paz, en diálogo, con presencia del gobierno regional, de sus autoridades locales, es lo que exige el pueblo cuando efectivamente nos sentamos en una mesa. Todos dialogamos y todos llegamos a un consenso y Machu Picchu está al servicio del Perú", comentó en Ampliación de Noticias-Edición Domingo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA