Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cusco: Un fallecido y 30 turistas heridos deja accidente de tránsito cuando iban rumbo a la montaña de siete colores

El nombre del fallecido aún no ha sido revelado por las autoridades
El nombre del fallecido aún no ha sido revelado por las autoridades | Fuente: Difusión

Las personas viajaban en un bus que los trasladaba hacia uno de los lugares más turísticos del Cusco, pero la unidad se despistó. Las causas del accidente aún se encuentran en investigación.

Una persona perdió la vida y cerca de 30 turistas resultaron heridos luego de que un bus que los llevaba hacia la montaña de siete colores se despistara y diera varias vueltas de campana. Este accidente se registró esta tarde en la Panamericana Sur, vía Cusco - Sicuani, en la jurisdicción de la provincia de Quispicanchi. Así lo confirmaron fuentes policiales a RPP.

La unidad, de placa C9Z-969, transportaba a turistas de diferentes nacionalidades. Todavía se investiga las razones por las cuales el bus se volcara por la vía.

La Policía Nacional, con apoyo de pobladores de la zona, evacuaron a los heridos hacia los centros de salud más cercanos; mientras que algunos turistas, por su estado crítico, fueron trasladados hasta clínicas de la ciudad del Cusco. El fallecido aún no ha sido identificado. 

La VII Macro Región Policial del Cusco informó en un comunicado que el conductor del vehículo, identificado como Manuel Casilla Cachira, señaló que estaba recogiendo personas en la ruta que no estaban registrados en la relación de pasajeros que llevaba al lugar turístico. 

Hasta el momento se tiene identificados a 21 personas que vienen siendo atendidas en diferentes centros médicos. La lista fue dada a conocer por la Región Policial. 

RELACIÓN DE PASAJEROS EXTRANJEROS:

1.MATEUSZ ADAAM GODEK (28) nacionalidad POLONIA. 
2.ANNA MAGDALENA GOGACZ (28) nacionalidad POLONIA 
3.CRISTINA BETA TUMES (50) nacionalidad ARGENTINA. 
4.YORDY GARCIA BOSTH (37), nacionalidad ESPAÑA. 
5.AIDA ADALIZAR MARQUEZ (39), nacionalidad ESPAÑA. 
6.DELIA MARTINES DE SIERRA (51), nacionalidad ITALIANO. 
7.YENNY VEGAZ LOZANO (54), nacionalidad CHILENO. 
8.DOMINIKA VOLAKOVA (28), nacionalidad CESKA. 
9.ABIGAIL HEATHER SANDLE RUFFLES (35), nacionalidad INGLAND. 
10.JOSE MATIAS LAGORIA (39), nacionalidad ARGENTINA. 
11.GONZALO GASTON ZERDA (32), nacionalidad ARGENTINA. 
12.MARCELINA MARCHINEZ (26), nacionalidad POLONIA. 
13.MACIEDS MARCHINEZ (32), nacionalidad POLONIA. 
14.ZENISEK DAVID (32), nacionalidad REPUBLICA CHECA. 
15.MARCO PAOLO DE SOUZA GOMER (42), nacionalidad BRASIL. 
16.MARCIA FERNANDEZ PACHECO (53), nacionalidad BRASIL

RELACIÓN DE PASAJEROS NACIONALES: 

1.Lucia ESPINOZA PANDURO (35), Lima. 
2.Luis DIAZ DUARTE (36), Lima. 
3.Liseth ESPINOZA DUARTE (36), Lima. 
4.Miguel Martin AREVALO ANDRADE (30), Lima. 
5.Nikole Adriana ALARCON VICENTE (27), Lima. 

Situación de lugares turísticos

Por otro lado, la directora de Cultura de Cusco, Maritza Rosa Candia, informó hace unas semanas que el comité de la Unidad de Gestión de Machu Picchu determinó someter a evaluación el cierre indefinido de algunos sectores de la ciudadela inca debido al desgaste de sus monumentos líticos.

Se trata de las zonas del 'Templo del Cóndor', así como el Intihuatana, lugares que habrían sufrido afectación por el tránsito de visitantes.

De acuerdo a la funcionaria de Cultura, el tiempo de cierre de estas zonas de Machu Picchu dependerá de la evaluación técnica que se realice y del circuito de la llaqta inca. Aún se desconoce desde cuando se aplicaría esta medida.

"Hay desgaste de los elementos líticos por el alto tránsito que tienen día a día los sectores que están siendo afectados. Momentáneamente el Templo el Cóndor y el Intihuatana que tienen varias afectaciones, ya no van a ingresar nuestros visitantes", dijo.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA