Buscar

Cusqueños celebraron el día de las comadres con muñecos y comida tradicional

Día de las comadres en la Benemérita Asociación de Artesanos de Cusco.
Día de las comadres en la Benemérita Asociación de Artesanos de Cusco. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Ciudadanos elaboraron muñecos con un toque humorístico como parte de las actividades por el carnaval que se celebra este domingo  

Día de las comadres en Cusco.
Día de las comadres en Cusco. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani
Cusqueños festejaron el día de las comadres.
Cusqueños festejaron el día de las comadres. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani
Día de las comadres en la Universidad de Bellas Artes de Cusco.
Día de las comadres en la Universidad de Bellas Artes de Cusco. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani
Cusqueños festejando los carnavales.
Cusqueños festejando los carnavales. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani
Muñecos en mercados de Cusco.
Muñecos en mercados de Cusco. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani
Muñecos en mercados de Cusco.
Muñecos en mercados de Cusco. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Adelayda Letona
Muñecos en mercados de Cusco.
Muñecos en mercados de Cusco. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Adelayda Letona
Muñecos en mercados de Cusco.
Muñecos en mercados de Cusco. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Adelayda Letona
Celebraciones en mercados.
Celebraciones en mercados. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

El colorido, la alegría y la tradición se vivió hoy en Cusco durante el Día de las Comadres, actividad que antecede a los Carnavales y consiste en el agasajo a las mujeres cusqueñas en los mercados, barrios, instituciones y otros puntos de la ciudad.

En el mercado de San Pedro, las comadres recibieron la visita sus compadres de la Municipalidad Provincial y luego de los bailes y juegos con agua y espuma a ritmo de huayno, degustaron el Puchero o T`impu, que es el plato típico de los carnavales.

Este potaje está elaborado a base de choclo, papa, carne de cordero y ternera, garbanzo, camote, zanahoria, entre otros típicos de la estación los que son sancochados y degustado con un ají criollo y la chicha de jora o frutillada.

Los tradicionales muñecos de comadres y compadres no fueron la excepción, como en la Universidad Nacional de Bellas Artes, donde los docentes y estudiantes elaboraron una muñeca denominada “la anticuchera”, a quien dicen, no se le escapa ni un chisme de la sociedad cusqueña.

Los artesanos de la Benemérita Sociedad de Artesanos de Cusco, también celebraron y no les faltó su muñeca en honor a las mujeres que dan leche materna a su hijos para mantenerlos sanos y fuertes.

En otros mercados y barrios tradicionales de la ciudad, no faltaron muñecos como la “comadre wahtsapera”, “la vendedora de comida”, o la comadre que se va de fiesta a una quinta cusqueña a disfrutar su cerveza.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA