Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Dirección de Salud confirma primer caso de rabia canina en Cusco

Rabia canina pudo ser importada de Puno.
Rabia canina pudo ser importada de Puno. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

Brigadistas se encuentran en la zona para establer acciones de control en el distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas. La familia que reportó el caso es sometida a tratamiento médico. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las muestras tomadas de un perro muerto confirmaron el primer caso de rabia canina en el distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, en Cusco. Las autoridades de la Dirección Regional de Salud Cusco (Diresa) aseguran que se trata de un rebrote después de 20 años.

La alerta sanitaria se activó tras la confirmación del caso y brigadistas de la DIRESA se dirigieron a la zona para reforzar las acciones de control con campañas de vacunación canina, y asesoramiento a las autoridades y habitantes de la zona sobre medidas de prevención.

El médico Rubén Báscope, Responsable Regional de Zoonosis de la institución regional, sostuvo que previa a la confirmación, se tuvo una alerta sanitaria por la presencia del virus en el distrito de Ocuviri de la región Puno, que colinda con los distritos de Occoruro, Marangani, Condoroma y Pallpata.

“La familia que reportó el caso de perro enfermo al momento son vacunados contra la rabia ya que en el afán de salvar la vida al animalito probablemente han manipulado los niños y adultos, ellos son atendidos en el hospital de Santo Tomás”, refirió el médico.   

El especialista pidió a las personas que si observan un cambio de conducta en su animal, como pérdida de apetito, agresividad, entre otros, lo recomendable es dar aviso al estableciendo de salud más cercano para efectuar el trabajo de control.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA