Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobernador regional del Cusco demandó al Ejecutivo transferirles la administración de Machu Picchu

Pobladores y operadores de turismo rechazan la nueva plataforma virtual de venta de entradas al santuario de Machu Picchu.
Pobladores y operadores de turismo rechazan la nueva plataforma virtual de venta de entradas al santuario de Machu Picchu. | Fotógrafo: Andina

Werner Salcedo, gobernador regional del Cusco, propuso que en un futuro cercano sea este mismo organismo el que cree una plataforma para administrar la venta de boletos virtuales a Machu Picchu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, demandó al Gobierno central transferir a su región la administración del santuario de Machu Picchu. Esto en el marco del segundo día del paro indefinido de pobladores y operadores de turismo en rechazo a la nueva plataforma virtual de venta de entradas a la ciudadela inca.

“Exigimos la transferencia total y administrativa y de recursos financieros de la Dirección Desconcentrada de Cultura y de nuestro santuario histórico de Machu Picchu y que se ponga al servicio del Valle Sagrado de Urubamba, de Calca, al servicio del Cusco y del Perú”, indicó Salcedo en un video compartido en sus redes sociales.

Señaló, además, que las protestas reflejan la aversión de la población por lo que consideran una tercerización del servicio de venta de boletos por parte del Ministerio de Cultura.

“El pueblo cusqueño se ha pronunciado que la venta de boletos no debe tercerizarse ni darse en porcentaje de utilidad a favor del privado”, manifestó.  

Por tal motivo, pidió volver a la plataforma de venta anterior, al sostener que los presuntos actos de corrupción no están en el programa informático.

Por ello, solicitó que se remueva a todo el personal directamente vinculado en la venta de boletos e ingreso a Machu Picchu.

“La corrupción no está en un software, está en el recurso humano”, aseguró.

Finalmente, Salcedo propuso que en un futuro cercano sea el mismo Gobierno regional el que cree una plataforma para administrar la venta de boletos virtuales.

"En el proceso, el Gobierno Regional del Cusco elaborará el aplicativo que nos permita tener trazabilidad, auditoría y transparencia para que nosotros podamos ser los que distribuyan y vendan los boletos", aseveró.    

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA