El 7 de julio de 2007, la ciudadela inca fue declarada una de las siete Maravillas del Mundo moderno. En diálogo con RPP, una turista argentina describió su experiencia en el distrito de Machupicchu como “única” y “excelente”.
Este lunes, 7 de julio, se conmemora el 18 aniversario de la declaratoria de Machu Picchu como una de las siete Maravillas del Mundo moderno.
En diálogo con RPP, una turista argentina, quien llegó esta mañana al distrito de Machupicchu para conocer la ciudadela inca compartió su experiencia, describiéndola como “única” y “excelente”.
Sin embargo, recomendó a los visitantes extranjeros y nacionales comprar sus entradas de ingreso a Machu Picchu con meses de anticipación para evitar inconvenientes.
"Nosotros vinimos sin entrada, que, gracias a Dios, con suerte, lo conseguimos. Es muy importante planificar con mucho tiempo, tres, cuatro meses antes para sacar la entrada", aconsejó.
“Hay mucha fila y es muy importante organizarse y venir con tiempo”, acotó.
Servicio de tren
A pesar de que normalmente las colas para obtener boletos de tren pueden ser largas, en esta ocasión se observó una fila reducida en la boletería de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, con aproximadamente 10 a 15 personas esperando, según informó nuestro corresponsal en la región.
Los turistas recibieron un ticket de atención que les permite regresar a las 3 de la tarde para adquirir los boletos de ingreso a la ciudadela.
“Excelente el servicio, salieron todos a horario, vine con una amiga. Así que excelente, excelente todo. Acabo de llegar hace 20 minutos, nos bajamos del tren y nos fuimos a hacer fila. Habré tenido 10 personas adelante, así que super rápido”, expresó.