Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Turistas piden mejorar condiciones de viaje en tren local para llegar a Machupicchu

"No hay fila para ancianos, no hay fila para niños. Todos igual. O sea, mezclado de los nacionales, internacionales, todo", dijo uno de los turistas. | Fuente: RPP

Viajeros nacionales que llegaron hasta el distrito de Machupicchu desde Ollantaytambo mostraron su incomodidad debido a las deficientes condiciones en el traslado mediante el tren local.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:28

Turistas nacionales que llegaron al distrito de Machupicchu manifestaron su malestar por la experiencia vivida en el tren local que los trasladó desde Ollantaytambo, reclamando a través de RPP por las condiciones del viaje.

Hermógenes, un turista proveniente de Apurímac, aseguró que se vio obligado a viajar parado dentro de uno de los baños del tren debido al poco espacio disponible.

"Yo he venido parado en un baño. Había dos niños en el baño, sentados encima del váter. Es increíble. No había espacio para nada. Y los ancianos que están paraditos. Es mal servicio, mal servicio", indicó.

Afirmó que debió esperar desde las tres de la mañana en la estación del tren de Ollantaytambo para abordar el servicio, programado para salir dos horas después, en donde no hubo distinción o trato diferenciado para población vulnerable.

"No hay fila para ancianos, no hay fila para niños. Todos igual. O sea, mezclado de los nacionales, internacionales, todo", agregó el turista, quien remarcó que varios otros turistas se quedaron haciendo fila en esta estación.

A su arribo, gran parte de los turistas que se trasladaron mediante el tren local llegaron hasta la boletería de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco para obtener una entrada a la llaqta inca. Aquí, una turista peruana proveniente de Suiza también mostró su incomodidad.

"Todo el proceso ha sido muy nefasto para llegar hasta aquí. Corriendo de un lado para otro, buscando un cubo para poder ingresar en el tren. Madres con niños pequeños, abuelos que vienen, ni siquiera podían subir", apuntó.

La mujer, quien permaneció desde las dos de la mañana en Ollantaytambo junto con sus menores hijas, reclamó por la mejora de las condiciones para los turistas nacionales y extranjeros que llegan a la ciudad para visitar Machu Picchu.

"Yo creo que las administraciones tienen que tener un poco más de consideración por los turistas y por nuestra propia gente peruana [...] Las agencias de viaje también tienen que informar al turista", sostuvo.

Te recomendamos

Voces regionales

Pequeña minería, grandes desafíos

En este episodio de Voces Regionales, Cecilia Julcarima, presidenta de SONAMIPE, analiza la realidad de la pequeña minería en el Perú. Conversamos sobre sus retos, la falta de apoyo estatal y la importancia de formalizar una actividad que sostiene a miles de familias en distintas regiones del país.

Voces regionales
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA