Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Médicos realizan con éxito operación de alta complejidad a niño de 5 años

Médicos ayudaron a menor de edad que padecía de displacia congénita y tras la intervención podrá realizar sus actividades con normalidad. | Fuente: RPP

Equipo de profesionales del hospital de Contingencia corrió con los gastos de operación de menor que padecía de displacia congénita

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Médicos, enfermeras y anestesiólogos cusqueños del Hospital de contingencia Antonio Lorena de Cusco, realizaron con éxito una complicada y riesgosa operación a menor de 5 años de edad que padecía de displacia congénita.

El médico Nicanor Mellado, especialista del área de Traumatología, explicó que es la primera vez que una operación de ese tipo se efectúa en la región, además contó sobre lo complicado de la intervención por las limitaciones del actual hospital cusqueño.

“Lo que se hizo es todo un armado nuevo de la cadera que consiste en colocar la cabeza del fémur dentro de su cavidad y hacer una fractura dirigida, es decir una osteotomía a nivel de la pelvis y el fémur”, explicó.

Lo usual en estos casos son hasta tres intervenciones para corregir la displacía congénita, sin embargo en esta ocasión solo una operación fue suficiente para ayudar al pequeño que estará en observación por dos meses, luego podrá realizar sus actividades con normalidad.

“Con lo que tenemos lo pudimos hacer, la infraestructura del Contingencia no permite hacer más operaciones de este tipo, nos gustaría hacer más pero no podemos exponernos por las limitaciones en la infraestructura”, mencionó el médico.

Los médicos y el equipo de profesionales que participaron en la intervención quirúrgica se hicieron cargo de los gastos, puesto que la familia del pequeño es de escasos recursos económicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA