Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Aforo en Machu Picchu: ¿cuál es la nueva propuesta de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Cusco?

Vista panorámica de Machu Picchu, uno de los destinos más visitados del mundo, que actualmente recibe un aforo diario de 4 mil 500 turistas durante todo el año.
Vista panorámica de Machu Picchu, uno de los destinos más visitados del mundo, que actualmente recibe un aforo diario de 4 mil 500 turistas durante todo el año. | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

El gerente de la Gercetur, Rosendo Baca, sostiene que la solución a los problemas es el aumento del aforo, la planificación de los viajes a Machu Picchu y la diversificación de destinos turísticos en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Cusco (Gercetur) propuso un nuevo esquema de aforo para Machu Picchu, con el objetivo de atender la creciente demanda de visitantes nacionales y extranjeros, especialmente en fechas de mayor concurrencia como Fiestas Patrias, Semana Santa, vacaciones escolares y otros.

Propuesta de un nuevo aforo

El gerente de Gercetur, Rosendo Baca Palomino, sostuvo que es necesario establecer un aforo fijo de 5,600 visitantes diarios durante todo el año, acompañado de un plan de contingencia en fechas de alta demanda, que permita ampliar el ingreso a 5,940 turistas, en base a estudios de capacidad de carga realizados en 2015.

“Estos estudios siguen vigentes y prevén la conservación de Machu Picchu, por lo que el incremento no pondría en riesgo el patrimonio”, afirmó.

En la actualidad el aforo de ingreso a Machu Picchu es de 4 mil 500, cifra que aumenta a 5 mil 600 en temporada alta que comprende los meses de junio a septiembre y algunos feriados nacionales. También se aplica esta capacidad durante el 30 y 31 de diciembre por disposición del Ministerio de Cultura.

Turistas forman filas para adquirir uno de los mil boletos presenciales de ingreso a Machu Picchu, disponibles cada día en el distrito de Machupicchu Pueblo.
Turistas forman filas para adquirir uno de los mil boletos presenciales de ingreso a Machu Picchu, disponibles cada día en el distrito de Machupicchu Pueblo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

Recomiendan planificar el viaje con anticipación

El funcionario de Gercetur pidió a los turistas planificar con anticipación su viaje para evitar inconvenientes con la compra de boletos de ingreso, así como en la reserva de hoteles y restaurantes en la zona.

En esa misma línea, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, adelantó que coordinan con el Ministerio de Cultura la venta anticipada de boletos para el 2026, lo que permitirá a los viajeros acceder a paquetes turísticos con meses de antelación.

“Hemos pedido al Ministerio de Cultura abrir la venta anticipada para el 2026, que permitiría (al turista) acceder a paquetes, incluyendo Machu Picchu, dos o tres meses antes. Nos han dicho que lo van a evaluar y es posible que nos lo puedan dar”, explicó en entrevista a RPP.

Diversificación de la oferta turística en Cusco

Si bien Machu Picchu sigue siendo el principal atractivo, Gercetur destacó la importancia de diversificar la oferta turística de Cusco. Entre los destinos que se vienen promoviendo figuran la Montaña de Siete Colores, Saqsayhuamán, Ollantaytambo y la laguna de Humantay, lugares que complementan la experiencia de los visitantes y ayudan a descongestionar la ciudadela inca.

Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA