Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Mes Jubilar del Cusco: el distrito de San Jerónimo nos abre sus puertas para conocer su riqueza patrimonial

RPP visitó la iglesia de San Jerónimo, considerada como el templo más antiguo y más conservado de la ciudad del Cusco, que cuentan con extraordinarias creaciones artísticas.

Actualidad

Mes Jubilar del Cusco: San Jerónimo nos abre sus puertas para conocer su riqueza patrimonial

RPP visitó la iglesia de San Jerónimo, considerada como el templo más antiguo y más conservado de la ciudad del Cusco, que cuentan con extraordinarias creaciones artísticas. | Fuente: RPP

A 25 minutos de la Plaza Mayor del Cusco, se ubica la iglesia de San Jerónimo, considerada como el templo más antiguo y conservado de la Ciudad Imperial.  RPP llegó hasta el lugar y conversó con Calixto Cuanqui, exalcalde del distrito de San Jerónimo y periodista, que detalló características resaltantes de la estructura religiosa.

"Estamos en el histórico distrito de San Jerónimo de Oma, frente al templo más antiguo, más impresionante y pintoresco del Cusco, de todos los tiempos", destacó.

Calixto Cuanqui resaltó que bajo la administración de los dominicos se realizaron muchas pinturas y expresiones artísticas como los símbolos de San Jerónimo, rostros, y animales que embellecen el recinto.

"Una obra maestra"

Además, señaló que el investigador Luis Enrique Tord fue el primero en dar a conocer para la ciencia la “Inmaculada Concepción” del pintor italiano radicado en el Perú Angelino Medoro. La obra dataría entre 1550 a 1575.

"En el segundo nivel, en la balconería, tenemos a la imagen pintada en fresco de la Virgen de la Inmaculada, a cuyo pie está un puma, el antiguo dios de los Omas. Esto demuestra el sometimiento del antiguo pueblo quechua a los invasores, a los españoles, y esto demuestra también la transferencia ideológica, y sobre todo de creencias, que se hizo mayormente con pinturas", precisó.

Asimismo, invitó a turistas e investigadores a visitar el templo de San Jerónimo para observar la "grandiosidad de la escultura" del santo.

"Aquí tenemos una impresionante escultura de San Jerónimo arrepentido, es obra de Luis Ramírez, existe un documento y allí está la fisonomía, la expresión, por ejemplo, muscular de un personaje con todas sus expresiones casi naturales, es una obra maestra que lamentablemente está casi en el olvido, pero nosotros sí le damos el tratamiento acá en San Jerónimo", expresó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?

Espacio Vital | podcast
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA