Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Nuestra Tierra: El 100 % de las entradas se agotaron para el Inti Raymi 2024

Aproximadamente 4 200 entradas para el Inti Raymi se agotaron a 20 días de la importante celebración, destacó Rosendo Baca, presidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco.

Actualidad

Rosendo Baca: "El 100 % de las locaciones del Inti Raymi han sido agotadas"

Nuestra Tierra: Se agotaron las entradas para el Inti Raymi 2024 | Fuente: RPP

Más de 4 000 entradas para la celebración del Inti Raymi o Fiesta del Sol se agotaron a 20 días de la realización de este evento en la ciudad del Cusco

El presidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), Rosendo Baca, expresó su satisfacción por la venta total de los boletos para el Inti Raymi, como parte de 150 actividades jubilares en la Ciudad Imperial.

"El 100 % de las locaciones de nuestro gran Inti Raymi, tanto para nuestra explanada del Sacsayhuamán como para el Coricancha, han sido agotadas en su totalidad. En el caso de Sacsayhuamán 3 750 entradas y aproximadamente 400 abajo que hacen un total de 4 200 entradas aproximadamente se han agotado ya. Este es un buen indicador que las fiestas del Cusco van a tener una gran afluencia de turistas y visitantes. Entonces, estamos preparados para recibirlos a todos", destacó.

Rosendo Baca precisó que durante 30 días el Cusco mostrará su "parte cultural" con desfiles y diversas actividades con luces y sonido para rendir homenaje a la ciudad.

"Transversalmente el turismo es la principal actividad económica de la ciudad, pero se reactiva el Cusco y se reactiva el Perú. No solamente se viene al Cusco, sino se viene a través de Lima a diferentes destinos turísticos. El Cusco no solo muestra los 30 días de la parte cultural: sus desfiles, su noche de luces y sonido, el desfile alegórico de nuestra universidad, el arte con sus alegorías, el saludo de las provincias, las diferentes universidades, colegios, niños, adultos mayores, todos saludan a nuestra ciudad pero bailando, cashuando, mostrando colorido y danzas", dijo.

El Inti Raymi es la celebración más notable del calendario inca y se celebra el 24 de junio con el inicio del solsticio de invierno. Esta festividad fue declarada por la Ley 27431 del año 2001 como Patrimonio Cultural de la Nación.

Te recomendamos

Podcast recomendado

¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid? El doctor Elmer Huerta nos ayuda a entender la diferencia entre la gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid-19.

Espacio Vital | podcast
¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA