Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cusco: Se necesitan más de 900 balones para almacenar oxígeno medicinal

La distribución de oxígeno medicinal en Cusco corre peligro. | Fuente: RPP Noticias

Jefe de la Dirección Regional de Salud de Cusco, Darío Navarro, confirmó que faltan balones y están dependiendo de los cilindros que les proporcionan las empresas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La distribución de oxígeno medicinal en Cusco corre peligro, pues para abastecer a los establecimientos de salud y atender a los pacientes, se necesita más de 900 balones y solo se cuenta con 190 cilindros metálicos, según informó el expresidente del Comando Regional COVID-19, doctor Pablo Grajeda.

Grajeda manifestó que es urgente contar con más envases para almacenar el oxígeno. Dijo que según un cálculo realizado cuando estaba al frente del Comando Regional, por cada paciente se requiere como mínimo tres balones para que puedan seguir su tratamiento.

En tanto, el titular de la Dirección Regional de Salud de Cusco, Darío Navarro, confirmó que faltan balones y están dependiendo de los cilindros que les proporcionan las empresas que les abastecen de oxígeno. Añadió que se está reuniendo con las autoridades regionales para buscar una solución y obtener los envases.

El 13 de julio, el Gobierno Regional firmó un convenio con una empresa privada para que ella dote de oxígeno de manera gratuita, mientras que la región se encargaría de proveer los envases de almacenamiento.

Asimismo, a través de RPP se denunció que muchos pacientes recuperados de la COVID -19 que recibieron tratamiento domiciliario con oxígeno medicinal , no han devuelto los balones.

A la fecha según el último reporte de la Sala Situacional, Cusco registra 7 864 casos positivos a la COVID-19, fallecidos 136, disposición de camas UCI 2 para pacientes graves, 1 para intermedios y 24 para casos moderados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA